Axé, funk, samba y afro son los ritmos que identifican a T Dominado, Porto Seguro y Exporto Brasil.

Primero fue Ta’Dominado el grupo de bailarines brasileños que llegó a Ecuador –en mayo pasado– para ser parte de un programa de televisión. En las últimas semanas, otras dos agrupaciones provenientes del Brasil arribaron a Guayaquil con similar propósito.

Publicidad

Estas son Porto Seguro, que se sumará al programa ‘A reventar’, que próximamente se estrenará por Canal Uno, y Exporto Brasil, que desde mañana aparecerá en ‘Vamos con todo’, la nueva propuesta de Telesistema.

Pero, ¿a qué se debe el arribo casi sucesivo de grupos brasileños a territorio ecuatoriano y por qué todos buscan ser parte de un espacio televisivo? Fernanda Alves, representante y mentalizadora de Porto Seguro, dice que la exportación no es solo hacia Ecuador sino también a otros países. “Ya estuvimos en Chile, Costa Rica y Perú. Aceptamos trabajar en la televisión porque llegamos diariamente a un público variado y masivo”, anota.

Publicidad

Expresa que sería gracioso que sus chicos se presentaran en Brasil “porque allá todos bailamos axé, que es el ritmo que nos caracteriza, y no hay novedad. Resulta más entretenido demostrar nuestros ritmos y cultura fuera, por ello salimos a otras naciones”.

Según la página web www.icarito.cl, axé es un ritmo que surgió en Salvador de Bahía, Brasil, hace aproximadamente quince años. Es una mezcla de samba y música tropical. “Los grupos que han venido son solo unos cuantos del centenar que existen.
Hay muchos bailarines de axé. Solo yo he dirigido a un promedio de 30”, revela Alves, quien estudió ballet clásico.

Uno de sus representados en Porto Seguro, Rafael Cardoso, revela que en principio venían a participar en un circo. “Luego Canal Uno nos llamó y estamos listos para salir en A reventar”.
Habla entre risas, en tono elevado, gesticulando y con un acento que atropelladamente mezcla el español con el portugués.

Anota que llegó junto con Diego Fernández, Monique Marri, Paola Rossi, Maike Holanda y Mariana Méndez, sus compañeros del grupo, “para mostrar nuestra música”. Lo menciona para destacar que, a diferencia de otros, ellos grabarán aquí un disco, dirigidos por Pete Castillo, líder de la banda Peterman.

“Será la segunda producción que los chicos hagan (la primera fue homónima) porque ellos sí bailan y cantan”, argumenta Alves. La mánager especifica esa doble función no por desmerecer a otros, indica, sino para evidenciar que Porto Seguro son más que cuerpos en movimiento.

Ta’Dominado trajo la moda

Ana Buljubasich, gerente de producción de TC Televisión, considera que esas especificaciones que “se dicen y publicitan” tienen tono de pelea. “No hace falta decir si son o no originales.
Ta’Dominado vino y se ganó el corazón del público. Tiene su espacio. Para ellos (los integrantes) fue difícil porque tuvieron que abrir mercado. Los otros llegan cuando la gente ya conoce el ritmo y la música axé”, señala Buljubasich.

Recuerda que Alan Calderón, representante de Leandro Mateus, Jefferson Soares, Camila Bichler de Sa, Danilo Vitanis y Gilberto Monteiro Junior, los Ta’Dominado, le escribió por correo electrónico y propuso integrarse a un programa del canal.
“Igual lo hizo Exporto Brasil, sin embargo, Alan fue el único que me envió –como lo pedí– fotos, videos y el rating de los espacios televisivos en los que participaron anteriormente”.

Para la productora, Ta’Dominado fue el que impuso la moda de los grupos brasileños en el país. “Me arriesgué a traer un grupo que no sabía cómo iba a encajar en el público. Gustó y es por ello que los demás programas quieren probar la fórmula”, acota.

Buljubasich sostiene que las personas son irreemplazables, por esa razón cuando los Ta’Dominado decidan irse (aún no tienen fecha) no tendrán suplentes. “Ya me inventaré una nueva estrategia para mantener la sintonía”, dice.

¿Cuánto ganó Ta’Dominado y cuánto el canal con su participación en ‘A todo dar’? La también presentadora de ‘Cosas de casa’ explica que es el área de TC Talentos la que maneja las contrataciones de la agrupación. “Han tenido muchas presentaciones en Guayaquil y varias ciudades del país, pero lo que importa no es lo económico sino el cariño que han logrado transmitir a chicos y grandes”, replica. Gastón Carrera, productor general de Telesistema, precisa que Exporto Brasil se sumará a ‘Vamos con todo’ porque su misión será aportar con relax y entretenimiento. “El nuestro es un informativo de la farándula y habrá noticias que generen tensión, entonces Paloma D’Alencar, Thiago Cunha, Rodrigo Zimoski, Bruno Chaerk y Natalia de Melo Marques, de Exporto Brasil, ayudarán a equilibrar esa situación”.

Carrera considera que la idea de contratar agrupaciones brasileñas no surgió en Ecuador. Acota que se ha hecho en otros países y que cuando él trabajaba para la cadena de televisión Repetrel, en Costa Rica, quiso contratarlos. “Los vi en un espacio chileno y me parecieron bastante buenos, pero estaban copados. Entonces, el canal contrató a Ta’Dominado. Se presentó la oportunidad de traerlos ahora y no he dudado en hacerlo”.

También Ecuavisa

Ecuavisa también se apunta entre las estaciones televisivas que contará con un cuerpo de bailarines extranjeros. Se trata de Axé Bahía, que, según los propios mánagers de los grupos que están en el país, fueron los iniciadores de esa masiva exportación de ritmos axé, samba, funk y afro, propios del Brasil.

Axé Bahía vendrá para participar en la segunda edición del programa Niñoesperanza, que organizan Ecuavisa y Unicef (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) y que se desarrollará el próximo 23 de octubre.

El ritmo y la imagen

Paola Soriano, de 16 años y estudiante de colegio, se confiesa fanática de Ta’Dominado, sin embargo expresa estar deseosa por ver en escena a Exporto Brasil y Porto Seguro. “El ritmo axé es pegajoso y sensual; ellos lo bailan con tal facilidad que provoca aprender”, opina. Tres amigas suyas –Susana López, Andrea Acosta y Ana Torres–, cuyas edades fluctúan entre los 15 y 17 años, dicen lo mismo y coinciden en que “la forma de vestir y la musculatura de los chicos” contribuye con la aceptación.

Mónica Reyes, ama de casa de 45 años, comenta que si bien permite que sus hijas, Tatiana y María José (de 12 y 13, respectivamente) vean ‘A todo dar’, tengan discos y pósters de los bailarines brasileños (Ta’Dominado) “es exagerado que todos los canales quieran tener en sus programas estos grupos de bailarines”.
 
Notas

Vestimenta
Pañuelos, cintillos, cadenas y brazaletes forman parte del vestuario de los integrantes de grupos como Ta’Dominado, Exporto Brasil y Porto Seguro. En sus integrantes también son características las diminutas prendas, en las chicas, y las camisas sin abotonar o desprovistas de mangas, en los chicos. La intención es que se note el físico de ellas y ellos.

Mucho ejercicio
Rafael Cardoso, de Porto Seguro, dice que por norma toda
persona que integra un grupo de música y baile debe observar
una dieta estricta, hacer ejercicio y ser disciplinado.

“Para chicos y chicas es un trabajo muy sacrificado.

Pasamos muchas horas en el gimnasio o siguiendo un
régimen alimenticio muy estricto.  No solo se trata de bailar y ya, hay que mantenerse”, anota.