Bellsouth anunció este sábado que seguirá operando en Ecuador bajo ese nombre hasta que se complete un periodo de transición de 180 días, a partir del cual la operadora ecuatoriana de telefonía móvil se integrará plenamente en el grupo español Telefónica, por el que ha sido adquirido.
 
El portavoz de Bellsouth en Ecuador Dagmar Thiel confirmó asimismo a EFE que Alberto Sandoval, presidente ejecutivo de la operadora ecuatoriana desde hace dos años, ha sido ratificado en el cargo.
 
Según el portavoz, la venta a Telefónica no va suponer cambios para los clientes ya que éstos van a poder mantener su número de teléfono y sus móviles.
 
"La diferencia es que ahora pasan a formar parte del primer operador latinoamericano de telefonía celular y uno de los más grandes del mundo entero y van a tener una oferta mucho más grande de un operador líder en el mundo", subrayó.
 
Indicó que en Ecuador se continuará viendo la marca BellSouth por algún tiempo, incluso durante la campaña de Navidad. "En los próximos 180 días se dará la transición a la nueva marca de Telefónica", dijo Thiel.
 
Telefónica Móviles informó el jueves en Madrid de que había culminado la adquisición de las operadoras de telefonía móvil de BellSouth en Ecuador, Guatemala y Panamá, por un importe global de 1.665 millones de dólares (unos 1.354 millones de euros).
 
Con la adquisición de la totalidad de los activos de BellSouth en Ecuador, por 833 millones de dólares (677,2 millones de euros), Telefónica Móviles se convierte en el segundo operador del mercado ecuatoriano, con 1,1 millones de clientes al cierre del primer semestre de 2004.
 
La compañía ecuatoriana tiene una cuota de mercado del 36%, en un mercado de unos 13,2 millones de habitantes y una penetración estimada del 22%.