En la televisión, el tiempo “es oro”, cada minuto al aire cuesta, más si se trata de un enlace internacional. Eso lo sabe bien José Vicente Habze, quien desde el 2002 ha enlazado a ecuatorianos que residen en España con sus familiares en Ecuador, a través de la TV.

Por aquello del “tiempo es oro”, Habze, de 31 años, se mostraba muy exigente con los inmigrantes durante sus reportes para Canal Uno. Les pedía que se comportaran lo más sueltos posible y aprovecharan el tiempo.

Publicidad

Habze todavía no entendía lo que los inmigrantes sienten cuando se enlazan con sus familiares. “Tienen mucho qué decir, pero en el momento del contacto, apenas dicen: ‘hola ¿cómo estás?’”.

El también publicista guayaquileño, quien estuvo de paso por Guayaquil, comprendió el sentir de los inmigrantes durante uno de sus enlaces con Ecuador.

Publicidad

Fue en el 2002 cuando con su hija Valentina (de ahora año y medio) se contactó con su familia. Nunca imaginó ver en el set a Vicente Habze, su padre, quien en aquella época era Ministro de Salud. “Me pasó lo mismo, no supe qué decir.
Él conoció a mi hija a través de la televisión”.

Habze dirige (desde hace dos meses, los sábados a las 20h30) el espacio ‘Ecuador Latitud Cero’, dedicado a los ecuatorianos en España. “Los inmigrantes pueden ver lo que ocurre en Ecuador, a través de los noticieros y programas deportivos de Canal Uno”, dijo.

Para esto, la estación televisiva guayaquileña logró un acuerdo con TV Localia en Madrid para la creación de Canal Uno Internacional. Es una oficina compuesta por nueve personas en la producción del programa que protagonizan los inmigrantes ecuatorianos.

Habze anotó que TV Localia está en contacto permanente con el Gobierno español para la difusión del programa.
Agregó que este surgió cuando viajó a España en el 2001, para realizar un masterado en Administración de Empresas.
José Gabriel Pérez, productor de Canal Uno, le propuso entonces que asumiera la misión de enlazar a los inmigrantes en España.