La próxima semana el Ministerio de Salud comunicará los controles que seguirá para el retiro del mercado ecuatoriano del antiinflamatorio Vioxx, de los laboratorios Merck Sharp & Dohme.
Así lo comunicó Gustavo Guerra, del departamento de Control Sanitario de ese ministerio, quien además manifestó que Merck les envió ayer la notificación sobre la salida de su fármaco.
Publicidad
En Guayaquil, Hermógenes Barcia, propietario de la cadena Botica Barcia, indicó que no ha recibido alguna disposición de los distribuidores para no vender el Vioxx, por ello lo mantienen a disposición del público y solo lo retirará cuando se lo indiquen oficialmente las distribuidoras.
En la cadena Sumédica, según uno de sus empleados, ayer se lo retiró de la venta. Ellos expendían en tabletas de 25mm a 1,50 y de 50mm a 2 dólares.
Publicidad
Con más venta
Barcia y el empleado de Sumédica coinciden en que ese antiinflamatorio fue hasta ayer uno de los fármacos con prescripción médica más vendidos en el país.
“Se vendía como pan caliente”, dijo uno de los dependientes de Sumédica.
Barcia anotó que aunque todavía no se saque el medicamento del mercado local, la demanda va a decaer, ya que muchos de los que se administran Vioxx ya no lo van a adquirir y los médicos tampoco lo van a recetar, después de conocer por la prensa que ese fármaco tiene efectos nocivos para el corazón.
Genaro Cuesta, director médico de laboratorios Pfizer, indicó que no solamente se debe retirar el Vioxx, sino también el genérico Cebiox, de laboratorios Fermaban, porque tiene el mismo principio activo, pero que sobre ello no se ha dicho nada.
Además anotó que el departamento de control sanitario debería realizar la fármaco vigilancia en los remedios que se expenden en el país.