La película "Las tortugas pueden volar", una coproducción irano-iraquí del director kurdo Bahman Ghobadi ambientada en los días antes de la guerra de Iraq, se alzó este sábado en España con la codiciada Concha de Oro de la 52 edición del Festival de Cine de San Sebastián.
El galardón fue anunciado por el presidente del jurado, Mario Vargas Llosa.
El Premio Especial de la Crítica fue para la argentina "Bombón, el perro" de Carlos Sorín, mientras que la película danesa "Hermanos", de Susanne Bier, consiguió por su parte los galardones interpretativos.
El premio al mejor actor fue para Ulrik Thomsen y la Concha de Plata a la mejor actriz se otorgó a Connie Nielsen.
El premio a la dirección se lo llevó la realizadora china Xu Jinglei por "Carta a una mujer desconocida", mientras que "Sueño de una noche de invierno", de Goran Paskalievic, ganó el Premio Especial del Jurado por "el modo en que evoca las trágicas consecuencias de un conflicto civil a través de la relación entre un sobreviviente y una niña autista".
El premio de Fotografía se lo llevó Marcel Zyskind por su trabajo en la polémica película del británico Michael Winterbottom "Nueve canciones", en la que la música en directo y el sexo comparten protagonismo.
El director Ghobadi, nativo del Kurdistán iraní, narra en su película cómo los habitantes de un campo de refugiados situado en la frontera entre Irán y Turquía buscan con desesperación una antena parabólica para estar informados sobre el inminente ataque estadounidense sobre Iraq.
La cinta muestra la angustia de un niño mutilado ante la proximidad de la guerra. El niño llega al campo desde otro pueblo acompañado por su hermana pequeña.
En total, 16 películas de 13 nacionalidades competían por la Concha de Oro.
El festival se inauguró el pasado 17 de septiembre con la nueva película de Woody Allen, "Melinda y Melinda", proyectada fuera de competición. El director estadounidense acudió a San Sebastián además para recibir el Premio Donostia de manos de Pedro Almodóvar, ganador del Oscar.
Los actores estadounidenses Jeff Bridges y Annette Bening también fueron galardonados en esta edición con este premio que concede el certamen en homenaje a toda una carrera.