Con un fuerte acento puesto en la formación de capital humano, Miguel Ángel Rodríguez asumió este jueves la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos, prometiendo trabajar con ahínco para que el organismo ayude a resolver los problemas de la región.
"En cada nación estamos obligados a la creación de riqueza y bienestar", dijo. Una organización interamericana no puede ser indiferente ante la pobreza y el subdesarrollo.
Pero dijo que en esa tarea de pasar del desencanto a la relevancia de la democracia, de la frustración a la esperanza del desarrollo humano, del realismo mágico al pragmatismo idealista era necesaria la participación de todos los estados miembros.
Rodríguez fue recibido con un aplauso prolongado y de pie del millar de personas que asistían a la investidura del ex presidente costarricense, entre las cuales figuraban 11 presidentes y dos vicepresidentes, así como 26 cancilleres y embajadores de los 34 países miembros.
La bienvenida e instalación formal en el cargo provino de Carmen Marina Gutiérrez, embajadora de Nicaragua y presidente de turno del Consejo Permanente de embajadores de la organización.
Rodríguez llegó al cargo por elección unánime de los cancilleres en la asamblea general de Quito en junio pasado, cerrando un ciclo de 50 años en que un costarricense --y centroamericano-- ha buscado ejercer la jefatura de la organización panamericana.
Gutiérrez destacó la profunda convicción de paz, democracia y libertad de Rodríguez, que se ha manifestado en los diversos cargos ejercidos en el pasado: presidente, legislador, empresario y profesor universitario.
"Queremos más paz, más justicia y más bienestar para los ciudadanos de las Américas", dijo. Su gestión al frente de la secretaría general será decisiva para alcanzar estas metas... en busca de un nuevo orden interamericano.
Rodríguez, quien ejercerá el cargo por cinco años con posibilidad de reelección, reemplaza a César Gaviria, ex presidente de Colombia.
"Hoy el desafío primordial de los pueblos de las Américas es liberarnos de los grilletes de la pobreza, la iniquidad y exclusión", dijo Rodríguez en su discurso en español, en el cual intercaló frases en inglés, francés y portugués.
Dijo que buscará realizar su trabajo tomando como instrumento básico la libertad y reconoció que se verá facilitado por los grandes avances que logró Gaviria en su gestión de 10 años.
"Sé que la carga es pesada y el reto enorme", dijo. "Para enfrentarlo dedicaré, implorando la guía de Dios, lo mejor de mi esfuerzo y convicción como homenaje de gratitud a los pueblos y gobiernos que me han honrado con su confianza".