El creador de Mafalda, el argentino Joaquín Lavado Quino, asegura que la joven protagonista de sus tiras cómicas es hija del ambiente familiar en el que se formó y está inspirada especialmente en su “abuela comunista”.

En una entrevista al diario italiano La Repubblica, el dibujante afirma que en su casa había siempre discusiones entre su abuela, “comunista, una mujer muy simpática con un gran sentido del humor”, y el resto de la familia, que era republicana.

Publicidad

“Ella era un cómic viviente, estaba constantemente hablando del Chile de Augusto Pinochet y de las atrocidades cometidas en Vietnam”, señala el argentino, que participará a partir de mañana en el festival literario de Mantua (norte de Italia). Hijo de una pareja de inmigrantes españoles republicanos, Quino reconoce que sus diseños estuvieron además influidos por autores como Jorge Luis Borges, con su “extraordinario humor surrealista”, y Julio Cortázar.

Está previsto que, durante su estancia en Mantua, Quino participe en seminarios y laboratorios literarios infantiles y acuda a la exposición itinerante De viaje con Mafalda, que cuenta con 77 tiras cómicas y 50 ilustraciones que sintetizan la relación del artista con el mundo y la vida.

Publicidad

Los actos coinciden con el cumpleaños 40 de la niña de pelo oscuro llamada Mafalda, que hacía gala de una gran inteligencia e ironía. Apareció, por primera vez, el 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera plana.