El agujero de la capa de ozono que se ve de forma recurrente en el Polo Sur ha podido ser comprobado este año por el satélite de observación de la tierra Envisat, indicó la Agencia Espacial Europea (ESA).

Este año el agujero se detectó dos semanas más tarde que en el 2003, pero a partir de un periodo similar al que se  registró en la última década, precisó la ESA en su sitio internet.

Publicidad

Habitualmente, esta ausencia del ozono en la vertical de la Antártida se prolongará hasta noviembre o diciembre cuando el ascenso de las temperaturas en la región aumentan y se mezcla el aire pobre en ozono con el rico en este gas que protege de los rayos ultravioletas.