No es la primera vez que sucede. Lamentablemente, la información que ciertos periodistas deportivos transmiten a los televidentes está llena de errores.

A unos se les había perdido Zaire, a pesar de que alguno dijo esperar que aparezca y no apareció, ya que Zaire se llamó así hasta 1997 y ahora es  República Democrática del Congo.

Otro se refirió a la familia real china, o alguno en otra ocasión revivió a Checoslovaquia y situó a Croacia en la antes Unión Soviética.

Publicidad

¿No sería mejor que esos periodistas reciban antes una charla  de algún profesor de historia y geografía, o que se apoyen en alguien que conozca la materia, o cuenten a la mano con un  útil diccionario Larousse?

Sería un acto de responsabilidad y seriedad para con los televidentes, quienes al recibir una información errónea pueden creer y, de hecho sucede así, que esa es la correcta.

Rafael Compte Guerrero
Guayaquil

Publicidad

Causa sorpresa  al ver en televisión, en programas, a políticos acusándose mutuamente que tal o cual no realizó concursos o licitaciones para determinados proyectos.

¿Qué opinión podemos tener de esos personajes?

Publicidad

¡El burro hablando de orejas!  Están llegando al mismo nivel de los medios de  Estados Unidos, ya que solo transmiten lo que más venden, que es pura basura.

Que esta sea una prensa sin compromisos de ninguna clase, que tenga carácter informativo en todos los niveles, sino tarde o temprano todos lo vamos a lamentar.

Engelbert Gonzalo Baque León
Guayaquil