Nació en Poble Sec, un barrio obrero de Barcelona, capital de Cataluña, España. Abandonó todo por la música y ya son más de 40 años compartiendo con el mundo su filosofía, versos y pensamientos.
Enamorado de la música deja a un lado su carrera de agronomía y biología. Él mismo lo recuerda siempre. “Fui consecuente conmigo mismo y lo abandoné todo, porque estaba convencido de que esa era la única manera de poder salir adelante”.Lo que siguió forma parte ya de la historia y la leyenda. Para fortuna de la humanidad, Joan Manuel Serrat se adentró en la canción de letras poéticas y poderosas. Hacer un listado de sus temas solo podrá ser un intento. Resumir 40 años de música siempre será complicado.Sin embargo, algunas de sus composiciones siempre serán necesarias y se convierte en una obligación nombrarlas, para sus seguidores Serrat es más que un cantante, para los que deseen conocerlo bastará con que escuchen Aquellas pequeñas cosas, Palabras de amor, Poco antes de que den las diez, Tu nombre me sabe a hierba, Cantares, Penélope, Para la libertad, Mi niñez, Mediterráneo, Esos locos bajitos, No hago otra cosa que pensar en ti, De vez en cuando la vida, Hoy puede ser un gran día, Cada loco con su tema.Muchos temas para una historia que en 1967 despegaba con su tercer disco, donde apareció el tema Paraules d’amor que se convirtió en el primer disco en catalán que llegó al número 1 en las listas de España.La primera canción de Serrat grabada en castellano es El titiritero que venía junto a Poema de amor en un disco sencillo. En la carátula del mismo, editado en 1968, apareció el nombre de Juan Manuel Serrat en lugar de Joan Manuel Serrat.Debido al enorme éxito de este tema presenta El titiritero como candidata para representar a España en Eurovisión. Se designa a la canción La, la, la, cuyos autores son Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, integrantes del Dúo Dinámico, pero piden que la interprete Serrat.Presiones de los catalanes por un lado y del resto de España por otro, provocan la renuncia de Serrat a participar en Eurovisión si es que no le permiten cantar en catalán, su idioma. Se inicia una campaña brutal de la prensa en su contra. Vetos de la televisión y de la radio española prohíben la difusión de sus canciones.Premiado como el artista más vendedor en 1968, ataca en 1969 con su cuarto trabajo en castellano donde incluye los temas Tu nombre me sabe a hierba y Balada de otoño, que fueron éxitos de ventas en el mercado español de aquel año.Luego de algunos intentos en el cine presenta su primer larga duración (LP) en castellano. Lo titula La paloma, y trata sobre un poema del español Rafael Alberti.Luego grabará en Milán, Italia, su LP Dedicado a Antonio Machado, donde incluye el éxito Cantares, que según su casa disquera de aquel entonces Novola/Zafiro se convirtió en el álbum más vendido de la discografía española.La historia de Joan Manuel Serrat no ha terminado, él continúa sin importar sus 60 años y todos sus viajes. El mundo sabe quien es.
El niño pobre nacido en un barrio obrero de Barcelona es el mismo que canta: ‘Para la libertad, sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos’.Esa es su forma de amar la vida, con versos, canción y compromiso. El resto nos toca a nosotros.NotasNacimiento
Joan Manuel Serrat nació el 27 de diciembre de 1943 en Poble Sec, un barrio obrero de Barcelona.Graduado de tornero
A los 12 años se matriculó como alumno interno en la Universidad Laboral de Tarragona, donde acabó el bachillerato con la especialidad Industrial Minera y modalidad de tornero fresador.Más vendido
El 22 de mayo de 1969 en el Teatro Tívoli de Barcelona y luego el 29 de mayo en el Cine-Teatro Carlos III de Madrid presentó el disco Dedicado a Antonio Machado, grabado en Milán, Italia.
Las ventas se disparan y lo convierten en el álbum más comercializado de España.También el cine
Su primera película fue Palabras de amor (1968), también actuó en La larga agonía de los peces y Mi profesora particular.Gira por Latinoamérica
En octubre de 1969 comenzó su primera gira sudamericana. Iban a ser tres meses de actuaciones y se convirtieron en casi seis por Brasil, Argentina, Chile, México, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Santo Domingo y de nuevo México.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Joan Manuel Serrat, el hombre que hizo de la poesía canción
Nació en Poble Sec, un barrio obrero de Barcelona, capital de Cataluña, España. Abandonó todo por la música y ya son más de 40 años compartiendo con el mundo su filosofía, versos y pensamientos.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Lo recomendable es actuar lo más pronto posible, ya que mientras más tiempo pase, más complicado se vuelve todo para el contribuyente moroso
Publicidad