¿Los años veinte, los años cuarentas, los 60, los 70s o los 80’s?
Decenio designa un periodo de diez años comprendido entre dos años cualesquiera.No es correcto pluralizar el cardinal que se refiere a la decena: *los años veintes, *la década de los cuarentas, *los sesentas. Tampoco es recomendable usar las expresiones *los 60s o *los 60’s, pues son un calco del inglés.Las décadas se escriben siempre con letra: Nací en los años setenta. (Incorrecto: *Nací en los años 70).El verbo haber siempre va en singular en oraciones impersonales.
Pregunta: ¿Por qué se dice hubo manifestaciones y por qué no se puede decir hubieron manifestaciones? (Gabriela Sánchez Sandoval, Guayaquil)Respuesta: “Hubo manifestaciones” es una oración impersonal (no tiene sujeto) y el verbo haber nunca va en plural en este tipo de oraciones, siempre se conjuga en tercera persona del singular. El verbo haber admite plural cuando es auxiliar: después de él siempre viene un participio pasado (forma verbal que termina en -ado, -ido) o la preposición ‘de’ y un infinitivo (forma verbal que termina en -ar, -er, -ir). Ejemplos: Habrán llegado tarde. Hubieron de traer más refuerzos. Pero si actúa como auxiliar de sí mismo se lo usa en tercera persona del singular. Ejemplo: Ha habido insistentes llamadas.¡Huy!, se hace tarde y tengo que camellar.Pregunta: Mis amigos siempre dicen “el camello estuvo fuerte”, ¿es correcta esta frase para indicar que hubo mucho trabajo? (José Navarrete V., Guayaquil)Respuesta: La palabra camello tiene algunos significados, estos son los más comunes: Mamífero rumiante ungulado (que tiene casco o pezuña), de cabeza pequeña, cuello largo y dos gibas (joroba) en el dorso. // Persona que expende drogas alucinógenas al menudeo. // En lenguaje coloquial se lo usa como sinónimo de trabajo, y como verbo (camellar). El diccionario de la Real Academia Española registra el verbo camellar con estas acepciones: Trabajar arduamente (se usa en Colombia, Costa Rica, El Salvador y Honduras). // Caminar mucho, recorrer a pie una gran distancia.En nuestro país también se ha popularizado el uso de esta palabra para referirse al trabajo, labor o empleo, pero siempre en conversaciones coloquiales o informales, no se recomienda aplicarla en escritos y diálogos de carácter formal.PIEDAD VILLAVICENCIO BELLOLIO
pvillavi@eluniverso.com","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
¿Los años veinte, los años cuarentas, los 60, los 70s o los 80’s?
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad