La tormenta tropical "Charley" se transformó este miércoles en huracán y sus lluvias ya caen sobre Jamaica, país que está bajo una vigilancia de ciclón, al igual que Cuba y el estado de Florida (EE.UU.), donde se decretó el estado de emergencia.
Este segundo ciclón de la temporada Atlántica de este año tiene vientos de 120 kilómetros y algunas de sus bandas ya azotaban hoy la isla de Jamaica, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami, en su boletín de las 18h00 GMT.
Mientras tanto, la región central de Cuba, incluida la capital de La Habana y el sur de la península de Florida se preparan para enfrentar la furia del huracán dentro de las próximas 36 horas.
El gobierno cubano declaró el estado de alerta ciclónica en las provincias de la mitad occidental de la isla: Pinar del Río, Provincia Habana, Ciudad de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara e Isla de la Juventud.
El responsable del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, José Rubira, explicó que "Charley" afectará con mayor intensidad a la zona occidental de la isla y dejará pocas precipitaciones en el área oriental, la más afectada por la sequía este año.
Según Rubira, desde 1851 ningún huracán que se haya formado durante la primera quincena de agosto ha seguido la trayectoria de "Charley".
Cuba ha sido azotada por tres huracanes en los últimos tres años: el devastador "Michelle", en noviembre de 2001, y las tormentas "Isidore" y "Lili",en 2002, que causaron graves daños un año después en la provincia occidental de Pinar del Río, principal productora de tabaco de la isla.
El gobernador de Florida, Jeb Bush, hermano menor del presidente de EEUU, declaró hoy el estado de emergencia a causa de "Charley" y ante el temor de que la tormenta "Bonnie", que se encuentra en el Golfo de México y amenaza con tocar el jueves o viernes las costas del noroeste del Estado, se transforme también en un huracán.
"Debido a que Bonnie y Charley amenazan al estado de Florida con un desastre de grandes proporciones declaro el estado de emergencia, dado que podrían ser necesarias evacuaciones en varios condados", puntualizó Bush.
Tras el anuncio del gobernador, la División de Administración de Emergencia y otras agencias locales, estatales y federales activaron planes para coordinar la evacuación, suministrar refugios y otras operativos para afrontar el posible paso de las dos tormentas por Florida.
De acuerdo al boletín del CNH, "Charley", un huracán de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, que llega hasta la cinco, estaba cerca de la latitud 16,6 grados norte, longitud 76,8 grados oeste, y a 150 kilómetros del sur de Kingston, en Jamaica.
Los pronósticos prevén que el huracán, que se desplazaba a 30 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste, se fortalezca durante las próximas 24 horas y que su trayectoria pase por Cuba mañana jueves y llegue a las costas del centro oeste de Florida, posiblemente a la región de Tampa, el viernes.
Asimismo, el CNH informó de que la tormenta "Bonnie" ha ganado en intensidad y que podría convertirse en huracán esta misma noche o en la mañana del jueves.
De acuerdo al CNH, los vientos máximos sostenidos de "Bonnie" alcanzaban a las 18h00 GMT a 104 kilómetros por hora, cuatro menos que un huracán de categoría uno.
Bonnie" está cerca de la latitud 26,2 grados norte y longitud 89,5 grados oeste, a 329 kilómetros al sur de la desembocadura del río Misisipi y se desplaza a nueve kilómetros la hora.
Los meteorólogos prevén que esta tormenta toque tierra en la región más nororiental de Florida, limítrofe con el estado de Alabama, el jueves en la noche o el viernes.