“Actualmente estoy leyendo dos libros. Uno es Los versos satánicos, cuyo autor es el británico de origen hindú Salman Rushdie; y el otro es El fin de la locura, del autor mexicano Jorge Volpi. Ambos son libros realmente hermosos.
Los dos textos están particularmente bien escritos; son muy descriptivos y muy ágiles. El libro de Rushdie tiene la capacidad de seducir al lector porque narra una historia enmarcada en otra cultura, la hindú. Habla de la problemática personal de un inmigrante en Londres; la situación de la gente que vive allí. Describe los problemas raciales, religiosos, de manera muy minuciosa. En medio del drama, el humor y la frescura están presentes. El autor es increíblemente imaginativo y sumamente irónico.
Publicidad
Con respecto a la novela de Volpi, pienso que es un excelente recorrido por la historia del pensamiento de izquierda de los años 70. Aparecen personajes ficcionados de la realidad. Entre otros, Barthes y Lacan. A través del personaje principal, Aníbal Quevedo –un psicoanalista mexicano que vive en Europa– se acerca al lector al pensamiento del comandante Marcos, de Fidel Castro, Salvador Allende, entre otros. Al igual que el libro de Rushdie, este también posee un matiz humorístico.