Un hombre de 74 años que murió ayer en Extremadura, donde se registraron temperaturas superiores a los 40 grados centígrados aumentó a seis las víctimas fatales en España por el calor de verano.
El pasado 30 de junio, la ministra española de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, inició una campaña con consejos útiles a los ciudadanos para combatir y prevenir los efectos del calor veraniego, a la que se destinaron casi dos millones de dólares.
Publicidad
En la campaña se insiste a los ciudadanos en la necesidad de beber agua con frecuencia, evitar actividades intensas en las horas de más calor, permanecer en lugares frescos y el uso de ropa cómoda y clara.
Salgado recordó que desde el 1 de junio están activados en España los dispositivos de prevención en relación con eventuales olas de calor que podrían afectar al país.
Publicidad
En los últimos días, una masa de aire procedente del Sahara africano se ha instalado sobre la península Ibérica y ha provocado que las temperaturas diurnas superen los 40 grados centígrados, especialmente en la mitad sur de España.
Esta semana una ola de calor similar en Italia provocó un registro histórico en el consumo de electricidad.
Ciudades como Roma, Milán y Bolonia tuvieron temperaturas de cerca de 35 grados centígrados.
El calor también afectó en los últimos días a China, donde el uso masivo de los aparatos de aire acondicionado provocó recortes de electricidad y en Japón, donde unas cien personas fueron hospitalizadas con insolación en medio de una ola de calor de hasta 40 grados centígrados.