La propuesta del método para repartir escaños (puestos) quedó para la próxima semana.

Por falta de un acuerdo político, el proyecto de reforma a la Ley de Elecciones para aprobar un método que permita repartir los puestos (escaños) a los candidatos según la votación, salió de la agenda legislativa de esta semana, pues los diputados priorizarán el debate de la ley para financiar las pensiones jubilares y la Ley de Régimen Municipal.

Publicidad

Si los bloques de minoría no logran, hasta la próxima semana, asegurar el respaldo de los roldosistas a favor del método de Webster modificado con divisores 1.4, 3, 5, 7, 9, 11, así sucesivamente, el trámite de la reforma quedará aplazado para luego de la vacancia legislativa prevista a partir del 2 de agosto próximo.

El sector de las minorías como el MPD, Socialista, CFP, Independientes, Pachakutik y Sociedad Patriótica (SP) inició negociaciones con los diputados del PRE, a fin de que con la reforma se garantice la presencia de las minorías en el momento de la adjudicación de puestos. Lo que resta es que la Democracia Popular (DP) y el Prian se sumen al diálogo.

Publicidad

A más de la fórmula, ese sector entró a analizar la posibilidad de acceder a la petición del PRE de reestructurar los tribunales provinciales, donde la distribución sea de acuerdo al número de representantes legislativos de cada partido.

Ramiro Rivera (DP) comentó que está de acuerdo con aprobar el método que se discute en las minorías e incluso añadió que es un acto de justicia reorganizar los tribunales, pero debe hacerlo el Tribunal Supremo Electoral.

La legisladora Cynthia Viteri (PSC) insiste que el Congreso debe pronunciarse por el sistema del más votado.