Del 17 al 20 de agosto se llevará a cabo en la Estación Experimental de Santa Rosa en Villavicencio, Colombia, la reunión del Comité Técnico del FLAR (Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego) y el Taller de Selección de Mejoradores.

Este encuentro es la oportunidad para que los fitomejoradores de las entidades socias del FLAR seleccionen líneas de interés y compartan sus experiencias.

Publicidad

En el taller los mejoradores podrán observar en el campo las principales variedades comerciales liberadas en América Latina. Se espera la participación de mejoradores y técnicos de Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Venezuela y Uruguay.

El Instituto Riograndense del Arroz (IRGA) organizará en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, los días 26 y 27 de agosto, el VI Congreso Brasileño sobre Economía de la gramínea. Ese evento se desarrollará en el marco del Año Internacional del Arroz.

Publicidad

Algunos de los temas a tratar en este congreso serán: Mercado internacional del arroz a largo plazo; El perfil de la producción de arroz en el Brasil; Producción sostenible y derecho ambiental; El arroz en América Latina y el Caribe; Perfil de la producción en América del Sur.

El próximo 20 y 21 de septiembre, la Federación Nacional de Arroceros de Colombia realizará una conferencia técnica internacional denominada ‘El arroz colombiano en los acuerdos de comercio’.

Los temas a tratar serán medio ambiente, desarrollo en genética, manejo del cultivo y libre comercio. El evento  se efectuará en Bogotá, Colombia, en el hotel Tequendama.