Hubo un tiempo en el que la música pop tuvo un dios. Ese fue el tiempo de Abba, los setenta y unos pocos años de los ochenta. Allí reinaron. La leyenda dejará para la posteridad que este grupo es el segundo en ventas mundiales, luego de The Beatles, según el diario sueco Aftonbladet.
La banda se formó alrededor de 1970 y estuvo integrada por los suecos Bjorn Ulvaeus (nacido el 25 de abril de 1945), Benny Andersson (16 de diciembre de 1946), Agnetha Faltskog (5 de abril de 1950); y la noruega Anni-Frid Lyngstad (15 de noviembre de 1945).
Publicidad
Ulvaeus, que cantaba y tocaba la guitarra en el grupo Hootenanny Singers, y Andersson, que tocaba los teclados en Hep Stars, se conocieron antes de que todo comenzara y empezaron a componer canciones que no tenían nada que ver con Abba.
Ellos conocieron y luego se envolvieron sentimentalmente con Agnetha y con Anni-Frid, tanto que luego se casaron, Bjorn con Agnetha en 1971 y Benny con Anni en 1978.
Publicidad
Los cuatro no eran ningunos improvisados. Agnetha había conseguido en 1968 un número 1 en Suecia con el sencillo I was so in love y había representado el papel de María Magdalena en la producción teatral Jesucristo Superstar.
Anni-Frid, que era conocida en su país como Frida, era una cantante de jazz muy popular en Noruega, donde había ganado una competencia nacional de talentos.
Todavía sin llamarse Abba publicarían en 1973 el larga duración (Lp) Ring Ring; para esa ocasión utilizaron el nombre de Bjorn, Benny, Agnetha & Frida; sin embargo, su primer trabajo como cuarteto se produjo unos meses antes, cuando aparecieron representando a Suecia en el Festival de Eurovisión con Ring Ring, tema con el que ocuparon el tercer lugar del concurso.
Unos meses después, recortarían el nombre de la banda y utilizando las iniciales de sus respectivos nombres se denominarían ABBA.
Al año siguiente volvieron al ataque en Eurovisión. La suerte estaba de su parte porque Ring Ring se convirtió en un éxito en casi toda Europa. Pero su popularidad mundial comenzó en 1974 tras ganar este festival de la canción con el tema Waterloo.
Este se transformaría en un título clave en su historia ya que los llevaría al número 1 en muchos países europeos, incluso llegando a entrar entre los sencillos más vendidos del mercado estadounidense.
El tema se incluiría en su segundo Lp publicado en 1974 con el mismo nombre, donde también venían Hasta mañana, My mama said, Dance y Honey, honey.
Para 1975 aparecería Abba. Un acetato tremendo que los hizo triunfar en todo el mundo, sobre todo con el sencillo S.O.S. De ahí se desprende Mamma Mia, Hey, hey Helen, Tropical loveland, Man in the middle, y I do, I do, I do, I do.
En su siguiente disco, Arrival (1977), muestran ya su propio estilo de música, que se vio continuado en Abba. El tema que los reafirmó como estrellas fue Dancing Queen que llegó al número 1 en los Estados Unidos.
Debido a tanta fama y demanda tuvieron que grabar diferentes versiones en otros idiomas de sus temas más exitosos. También estrenaron la película ABBA-The Movie que obtuvo un frío recibimiento de parte de la crítica. Tanta popularidad a nivel internacional no se había visto desde la época de The Beatles.
Antes de presentar, el trabajo Voulez-Vous, un disco enteramente pensado para el mercado norteamericano, editaron The Album en febrero de 1978 que contenía dos buenos temas Take a chance on me y The name of the game.
El divorcio en 1978 de Ulvaeus y Agnetha y el de Andersson y Frida en 1980 no afectaron al triunfo comercial del grupo que lograron de nuevo coronar las listas europeas con Super Trouper y The winner Takes It all.
Pero las letras de sus canciones no fueron tan exitosas como en Voulez Vous (1979), que contenía el famoso tema Chiquitita (reproducido aquí). Había empezado el declive, pero ellos se mantuvieron todavía unos años más.
Se separaron en 1982, no sin antes publicar Super trouper (1980), uno de sus mejores trabajos, donde demuestran toda su madurez profesional y donde hay temas que tratan de desamor y de tristeza.
Su último disco antes de la disolución fue The visitors (1981), un álbum intimista y profundo que no consiguió gran aceptación por parte del público, pero que resultó un notable trabajo.
Millones de ventas
Desde que el grupo ABBA triunfó en 1974 en el Festival de Eurovisión celebrado en Brighton, Inglaterra, con la canción Waterloo, ha vendido más de 250 millones de discos.
Fanática real
Según asegura el diario britanico Sun, hasta la reina de Inglaterra, Isabel II, es fan de la banda sueca Abba e incluso a veces baila con la música del grupo disuelto en 1982.
Siempre exitosos
ABBA hizo su grabación más tardía y con toda probabilidad también la última en 1981. A principios de los noventa volvió a surgir una demanda de viejas grabaciones de ellos, vendiendo ocho millones de copias de tan solo dos álbumes.
Fuente de inspiración
Esta banda continúa siendo fuente de inspiración como en la cinta australiana de La Boda de Muriel (1994) o musicales como Mamma Mia (1999) basada en sus viejas canciones.
Continuaron en solitario
Los cuatro componentes continuaron una carrera en solitario pero no tan triunfal como la proporcionada por ABBA. Así, Frida y Agnetha grabaron varios Lps en solitario como Frida Ensam (1975), donde versionaba a Bowie o a The Beach Boys. Por su parte, la pareja Ulvaeus y Andersson se dedicaron a escribir obras musicales como Chess, al lado de Tim Rice.
Siguen ganando millones
Los ocho discos grabados en estudio por ABBA –también editaron en español, Gracias por la música– según el diario vespertino sueco Aftonbladet, han superado en ventas a varios discos de Frank Sinatra y The Beatles, y se han convertido en el producto comercial sueco de mayor éxito mundial, junto a los automóviles Volvo y los muebles de Ikea.
Notas
Empresarios
Andersson es propietario del consorcio Baoab Holding, calificado como la tercera empresa más rentable de Suecia, y en el 2002 aumentó sus beneficios en 300% y actualmente dispone de 180 millones de coronas (equivalentes a 24 millones de dólares o 20 de euros) en su cuenta bancaria.
Discografía completa
1973 Ring Ring
1974 Waterloo
1975 ABBA
1977 Arrival
1978 The album
1979 Voulez-Vous
1980 Super trouper
1981 The Visitors
Tienen recopilatorios como The magic of ABBA (1980), The singles: The first ten years (1982) y Best of ABBA (1984).