Esta mañana un grupo de jubilados de Guayaquil y Quito se tomaron simultáneamente los edificios principales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en ambas ciudades, para exigir el pago de la deuda que mantiene el Estado con el organismo, la salida de los vocales del Consejo Directivo, y el aumento a sus pensiones jubilares.
En medio de empujones y al corear consignas en contra de los directivos del IESS, los jubilados lograron ingresar al edificio de la Regional II (Guayaquil) del organismo, ubicado en las calles Olmedo y Noguchi, para reunirse con el director local del instituto, Gregory Ginnes.
Publicidad
Allí, los pensionistas aprovecharon para exponerle al director su oposición a que mientras las pensiones no se han elevado como lo manda la ley, los miembros del consejo directivo usan el dinero de la institución para aprobarse aumentos salariales y para remodelar sus oficinas.
Por su parte, en Quito los jubilados se tomaron el edificio principal del IESS desde horas de la mañana, y otro grupo de personas de la tercera edad se trasladaron al edificio en que sesiona el Consejo directivo, en donde, además de expresar su rechazo a la permanencia de los funcionarios en los cargos, decidieron mantenerlos cautivos en el edificio.
Publicidad
“Los jubilados tenemos derecho a tener una vida más digna”, dijo el presidente nacional de los jubilados, Gabriel Riera, quien demandó un trato justo para su gremio y dijo que no es justo que mientras los empleados retirados no reciban un aumento en sus mensualidades los vocales del Consejo Directivo del IESS (Bruno Frixone, Fausto Solórzano, Ricardo Ramírez) se hayan aumentado el sueldo.
Por su parte, la dirigente gremial de Guayaquil, Ruth Domínguez, dijo que sus compañeros no dejarían el edificio de la institución hasta que no se les suban sus mensualidades.
En el exterior del edificio de Guayaquil se encuentra un patrullero y una ambulancia con paramédicos para poder auxiliar a los manifestante por si sufren algún quebranto en su salud, informó el noticiero de CRE.
La toma de la institución, que se mantiene pasado el mediodía, en ambas ciudades fue pacífica sin que se haya registrado daños a la propiedad pública o agresiones a los manifestantes.
“Están robándose la plata del IESS, la plata de los afiliados, de los jubilados”, dijo este mediodía el diputado de la Izquierda Democrática, Carlos González, cuando en otro acto relacionado con el tema jubilar, le entregó al Contralor General de la nación, Genaro Peña, documentación en la que según dijo se demuestra que el IESS gastó 45.000 dólares en pagar los sueldos de los asistentes y gastos de los miembros del Consejo Directivo, por lo que solicitó se haga una auditoría de las cuentas de la institución.
“El hecho de que haya organismos estatales con autonomía no quiere decir que reine absolutamente una situación al margen de la ley , tiene que estar al nivel del contexto legal”, dijo el Contralor, refiriéndose a la supuesto despilfarro que conoció tras la presentación de la denuncia por parte del legislador González.
El IESS denunció que el Estado le adeuda 2.200 millones de dólares, sin embargo el Ministerio de Economía, asegura que el valor es de 549 millones de dólares.