El Fútbol Club Barcelona ha firmado un convenio con el Comité Catalán de Unicef por el que el club y sus jugadores colaborarán en las diversas campañas de este organismo de las Naciones Unidas dedicado a la protección de la infancia.
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, y el presidente del Comité Catalán de la Unicef, Víctor Soler-Sala, presentaron hoy el convenio suscrito, que establece que se creará una comisión integrada por representantes de ambas entidades que será la que decidirá las acciones a llevar a cabo.
Soler-Sala explicó que, más que actuaciones destinadas a recaudar fondos, lo que se pretende es que la utilización de la imagen de jugadores del Barcelona pueda servir para campañas de sensibilización de la población de todo el mundo sobre problemas de la infancia como la violencia, la explotación sexual o el SIDA que ha dejado huérfanos por ahora a unos 14 millones de niños del Tercer Mundo.
El representante de Unicef explicó que convenios similares a éste ya se han suscrito con anterioridad entre la Unicef y otros clubes, como el Manchester United inglés, a la vez que destacó "el poder que tiene el fútbol" para dar difusión a este tipo de campañas.
El Barcelona y Unicef han elegido para su colaboración específica el lema "Para los niños, juego limpio", que resume a la vez el espíritu positivo del deporte y la voluntad de protección de los derechos de la infancia.
Joan Laporta consideró, por su parte, que "hoy es un día importante, de los que hacen grande al club" y que convenios como el suscrito hoy sirven para potenciar la voluntad de que el Barcelona sea "más que un club".