Un registro "Do Not Spam" (No al spam) de usuarios de correo electrónico sólo generaría más e-mails no deseados porque personas inescrupulosas podrían utilizarlo como fuente de datos, dijo este martes la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos.
La FTC decidió no impulsar un plan de registro "Do Not Spam" a pesar de lo inmensamente popular que resultó la lista "Do Not Call" (No llamar) que permite a los consumidores evitar el mercadeo por teléfono.
Mientras los operadores de telemercadeo respetan la lista de exclusión de llamadas, es poco probable que los que hacen mercadeo por e-mail, que ya violan las leyes, respeten una lista de protección y por el contrario la podrían utilizar para enviar más "spam", dijo el presidente de la FTC, Timothy Muris.
"Un registro nacional fue una gran solución para las llamadas no solicitadas de telemercadeo, (pero) ahora no es la solución para el e-mail no solicitado", afirmó Muris.
Los mensajes no solicitados de correo electrónico constituyen actualmente el 83 por ciento de todo el tráfico de e-mail, según la firma Postini Inc.
Los remitentes de "spam" generalmente envían sus mensajes a través de las computadoras de otros o se apropian de direcciones ajenas para encubrir el origen de sus ataques, una práctica conocida como "spoofing."
La aplicación de cualquier registro no-spam sería imposible sin una forma de verificar que un e-mail no ha sido enviado mediante "spoofing", dijo Muris.
Grandes proveedores de Internet como Yahoo Inc. YHOO.O y Microsoft Corp. MSFT.O han desarrollado métodos para verificar la autenticidad del correo electrónico y han pedido la aprobación de un organismo especial que fija los estándares de la Internet.
Muris dijo que la FTC prevé convocar a una cumbre de la industria de la Internet en el segundo semestre para examinar las técnicas de verificación de autenticidad. Si esas técnicas no son adoptadas ampliamente por el sector privado, el gobierno estadounidense estaría forzado a fijar los estándares por su cuenta, advirtió.
El Congreso de Estados Unidos instruyó a la FTC que estudie un registro "Do Not Spam" cuando aprobó en diciembre pasado una ley anti-spam.