El cineasta senegalés Ousmane Sembene y su colega belga Chantal Akerman recibirán el próximo 28 de mayo en Barcelona la medalla Fellini de la Unesco, anunció este martes un comunicado.
 
Con esta distinción, la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pretende recompensar a directores, y actores por su contribución a la difusión y el respeto de la diversidad cultural.
 
La entrega de las medallas tendrá lugar en el Foro Universal de las Culturas, que durante cuatro meses se celebra en la capital catalana, y en cuya organización participa la Unesco, precisó la nota.
 
Los dos cineastas recibirán el galardón durante un Diálogo sobre la Comunicación Audiovisual Mundial, la Diversidad Cultural y la Reglamentación, organizado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña.
 
Está previsto que asistan al encuentro diferentes autoridades de la regulación del sector audiovisual del mundo entero, así como operadores, productores y expertos, para debatir sobre el papel que pueden desempeñar en favor de la diversidad cultural.
 
Ousmane Sembene nació en Ziguinchor, en 1923, y es una de las grandes figuras del cine y la literatura en su país, campos en los que aborda temas como la corrupción, los cambios del modelo familiar, la situación de la mujer o la soledad del ciudadano frente a la burocracia, subrayó la Organización.
 
Los galardones se suceden para este director senegalés de Borrom sarret (1963) y Mandabi (1969), que el pasado viernes obtuvo el premio "Un Certain Regard" del Festival de Cannes, con su último filme, Moolade.
 
Autora de casi medio centenar de filmes, 41 en total, Chantal Akerman, nacida en Bruselas en 1950, es una de las principales representantes de la pos-"nouvelle vague", movimiento cinematográfico surgido después de mayo de 1968, destacó la Unesco.
 
La directora de Je, tu, il elle (1974) es también guionista, de una veintena de sus filmes, y actriz, en ocho de ellos.
 
En 2003, la medalla Fellini fue para el realizador afgano Sedigh Barmak, cuyo primer largometraje fue Osama, un film testimonio en favor de las mujeres afganas.
 
Otros galardonados con esta distinción en años anteriores fueron los realizadores Samira Makhmalbaf (Irán), Clint Eastwood (EE.UU.), Lester James Peries (Sri Lanka), Pierre Rissient (Francia) e Im Kwon-Taek (República de Corea).