El concepto que se maneja para peinados y maquillaje de las candidatas es que se vean muy naturales. La recompensa por la tarea es el renombre que puedan adquirir quienes la realizan.
Detrás de los cabellos sueltos, los peinados y maquillajes de las 80 candidatas a Miss Universo está un concepto estético, que veinte ecuatorianos (diez maquilladores y diez estilistas), liderados por la guayaquileña Cuty Icaza, se encargan de ponerlo en práctica diariamente.
La tendencia en los concursos de belleza internacional apunta a los peinados “descomplicados, que doten de frescura y versatilidad a las aspirantes”, cuenta Teodoro Mideros, de la peluquería María Gracia, uno de los seis centros de estética ecuatorianos involucrados en la labor.
Publicidad
Para el maquillaje se aplica el mismo principio: tonos sobrios, claros y brillantes para resaltar las facciones de la reinas de belleza.
El trabajo de los ecuatorianos empezó a mediados de marzo pasado. La Fundación Ecuador 2004, organizadora local del certamen, convocó a peluquerías, centros estéticos, estilistas y maquilladores interesados en asesorar a las candidatas en su imagen.
Publicidad
Se seleccionó a las peluquerías María Gracia, Shirleysalons y Stop, de Quito; al centro estético Cutyspa, de Guayaquil; al maquillador Ediberto Rodríguez –quien trabaja, con Miss Ecuador, María Susana Rivadeneira– y a la estilista Rita Patova.
Se trata de una labor voluntaria, afirma Cuty Icaza, por la que no reciben una remuneración económica. Su recompensa es la experiencia y renombre que pueden adquirir, opina Shirley Macías, otra de las profesionales.
Los estilistas y maquilladores, a quienes se sumó el puertorriqueño Eli Zegarra, acompañan a las candidatas a todas las actividades programadas: cocteles, cenas, encuentros con autoridades.
Su labor central es la asesoría; en la mayoría de ocasiones son las propias candidatas quienes arreglan su cabello y rostro. El equipo de estilistas se preocupa, cuenta Icaza, de resaltar el estilo de cada reina. Su tarea en el Marriott, donde se hospedan las participantes, puede tomar entre 12 y 14 horas diarias.
La profesional guayaquileña estudió estética en los Estados Unidos y puso un negocio en Miami. Fue la directora de maquillaje en el concurso Miss Ecuador, este año, y es la maquilladora de planta del concurso Miss Universo.
Entre tanto, en los hoteles Marriott y Swissotel, unos 50 especialistas de Shirleysalons, Orlando-Peluquería y María Gracia instalaron –el martes pasado– centros de estética, donde esperan atender a quienes están involucrados directamente en el concurso.
APUNTES
Miss Ghana, Menaye Donkor, se torció el tobillo derecho durante un ensayo en el hotel Marriott, la noche del martes.
Con una venda en el tobillo, Menaye asistió al ensayo de ayer. Los organizadores del evento no dieron un pronunciamiento oficial con respecto a su estado de salud.
El chef del hotel Marriott, Xavier Carcamo, confirmó que algunas postulantes han sufrido trastornos estomacales en los últimos días.
Carcamo anunció que el Marriott envió muestras de la comida que allí se prepara a un laboratorio microbiológico, para comprobar que las intoxicaciones no fueron causadas por alimentos del hotel.
Mónica Tobar, gerenta de Operaciones de la Fundación Ecuador 2004, indicó que en los últimos días alrededor de cinco aspirantes sufrieron quebrantos en su salud, a pesar de los cuidados en la alimentación. Aseguró que se procura que los alimentos se preparen solo con agua embotellada.
De 600 periodistas de otros países que solicitaron acreditación hasta el momento 28 llegaron a Quito, según el reporte de la Fundación Ecuador 2004.
La cadena Telemundo y el canal de cable E-Entertainment contrataron personal local para hacer la cobertura del certamen.
Se calcula que la próxima semana llegará la mayor parte de periodistas de medios internacionales.
La representante de República Dominicana, Larimar Fiallo, lleva una joya con una piedra semipreciosa que se llama igual que ella: Larimar. Aseguró que la piedra es su amuleto y que no se separa de él jamás.
Otra que tiene amuleto de la suerte es Miss Canadá, Venessa Fisher. Se trata de un anillo que su mamá le obsequió cuando era niña.
A los 18 años, Fisher todavía lo lleva y considera que es su talismán para tener éxito en sus presentaciones públicas, ya sea como Miss Canadá o como bailarina.
La actual Miss Universo, Amelia Vega, y la representante de Ecuador ante el certamen internacional, Susana Rivadeneira, posarán juntas en traje de baño para una publicación nacional.
Los vestidos de baño son trajes de dos piezas diseñados por la colombiana Claudia Zuleta, creadora de los modelos que luce la Miss Ecuador.
La Miss Universo lucirá uno de dos piezas en negro y dorado, mientras que Miss Ecuador, posiblemente, exhiba un traje de baño hecho con detalles en cuero.
Los periodistas hacen listados de sus favoritas. Douglas Duque, periodista colombiano que vino desde Miami para cubrir el certamen, indicó que las quince finalistas podrían ser las de Angola, Australia, Brasil, Colombia, Curazao, Ecuador, Etiopía, Alemania, India, Israel, México, Panamá, Puerto Rico, Serbia y Montenegro y Venezuela.
ENCUENTRE MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CONCURSO MIS UNIVERSO EN NUESTRO SITIO WEB www.eluniverso.com/especiales