Los geólogos han agregado un nuevo periodo al calendario oficial de la historia de la Tierra, al cual nombraron Ediacaran.
Esta era cubre un lapso de 50 millones de años de nuestro planeta, desde 600 millones de años atrás hasta hace 542 millones de años.
Publicidad
Oficialmente es parte de la era Neoproterozoico, cuando formas de vida multicelulares comenzaron a formarse en el planeta.
La decisión se sometió a tres votaciones y se tomó después de un extenso debate que se extendió por 15 años.
Publicidad
El Ediacaran comienza al final de la última edad de hielo, periodo en que la Tierra era como una gran bola de nieve.
Una teoría sugiere que sacudones climáticos provocaron la evolución de vida multicelular compleja.
El nombre de la nueva era proviene de los montes Ediacara, ubicados en el sur de Australia. Ese nombre pertenece a la lengua de los aborígenes australianos y designa un lugar donde hay agua.
Algunos geólogos rusos se mostraron descontentos cuando no se lo bautizó con el nombre que ellos habían acuñado en 1952: Vendian.