Gran Bretaña podría aumentar su presencia militar en Iraq enviando dos mil soldados más.
Estados Unidos empezó ayer a reemplazar con sus efectivos a los militares españoles y latinoamericanos cerca de la ciudad santa chiita de Nayaf.
Publicidad
El comandante polaco de la división multinacional, general Mieczyslaw Bieniek, anunció que los norteamericanos se harán responsables de dos de las cinco provincias administradas por Polonia en Iraq: Najaf y Al Qadissiya (donde se encuentra Diwaniya).
Ambas provincias eran resguardadas por la brigada Plus Ultra, que está integrada por tropas españolas, hondureñas, dominicanas y salvadoreñas. Solo El Salvador mantendrá su contingente en Iraq, ante el anunciado retiro de España, Honduras y República Dominicana.
Publicidad
Las provincias de Babilonia, Kerbala y Wassit permanecerán bajo control polaco.
Ayer, el diario británico The Times informó que EE.UU. presiona a Gran Bretaña para que envíe entre 1.500 y 2.000 soldados más a lugares conflictivos de Iraq, para cubrir la retirada de las tropas españolas.
Más bajas
Tres militares estadounidenses murieron ayer.
En Faluja, un militar norteamericano y ocho rebeldes iraquíes fallecieron, poniendo en riesgo un acuerdo de tregua en el que EE.UU. cifraba sus esperanzas de poder terminar con los enfrentamientos con insurgentes.
En Bagdad, otros dos soldados cayeron al inspeccionar un depósito de productos químicos que explotó durante una operación, al parecer de búsqueda de armas de exterminio del derrocado gobierno de Saddam Hussein.
El clérigo radical chiita Moqtada Al Sadr advirtió que si EE.UU. le mata, “Iraq se convertirá en un infierno para los estadounidenses”, en una entrevista telefónica que publicaron ayer varios diarios italianos.
En Diwaniya, al sudeste de Nayaf, una patrulla militar española mató a seis iraquíes al repeler un ataque.
En otro incidente, insurgentes chiitas dispararon contra la caravana de vehículos en que viajaba el presidente de Bulgaria, Georgi Parvanov, durante una breve visita que realizó ayer a Iraq.
Jornada
Rehenes
Un grupo iraquí amenazó con matar a tres italianos secuestrados que retiene, si en Italia no se celebran, en los próximos cinco días, manifestaciones contra la ocupación de Iraq, informó la televisión árabe Al Arabiya.
Ocupación
El presidente actual del Consejo de Gobierno iraquí, Massoud Barzani, declaró ayer que las crisis en las ciudades de Nayaf y Faluja se deben a que Estados Unidos permitió que su ejército de liberación se convirtiera en un ejército de ocupación.
Bandera
El nuevo gobierno iraquí aprobó una nueva bandera, pero se cuestiona que un organismo creado por la ocupación extranjera decida sobre un símbolo de soberanía nacional.
Atentado
Al Qaeda se responsabilizó ayer de los ataques suicidas del sábado pasado en la terminal petrolera del puerto de Basora.