Las novedades del programa, dirigido por Jorge Toledo, se apreciarán el próximo domingo, a las 19h30.
A simple vista parecía que la vecindad de El Chavo se había apoderado del estudio de Ecuavisa, la tarde del miércoles anterior.
Publicidad
A las 17h15, se encendieron las luces del set. Un barril, una escalera, un cordel con ropa tendida y pequeñas habitaciones cuyas puertas tienen las numeraciones 14, 71 y 72 ocuparon el escenario, que reprodujo el entorno en el que un huérfano de escasos recursos económicos convive con sus amigos.
Pero cuidado con la confusión. No se trata de ‘El Chavo del Ocho’, sino de ‘El Pelado del Ocho’, personaje interpretado por el actor Martín Calle, quien a las 17h30 ingresó al set con Danilo Esteves transformado en Don Ramón, David Reinoso disfrazado de Kiko y Flor María Palomeque convertida en Doña Florinda.
Publicidad
Los camarógrafos, sonidistas, la maquilladora, la productora, todos quienes estaban en el lugar rieron al ver al elenco y comentaron ¡son exactos a los mexicanos! Se escuchó entre los presentes: “Siete horas de maquillaje, no son en vano”.
Inmediatamente después de su ingreso al plató, el staff ensayó durante quince minutos, tiempo en el que recibió con atención las indicaciones de su director y libretista, Jorge Toledo, y las sugerencias de Reinoso.
No se notó nerviosismo entre los artistas, sino ansiedad por iniciar la filmación.
De repente un silencio total se hizo en el lugar. No se escuchó ni el zumbido de un mosquito. ¿La razón? Toledo ordenó quietud, pues faltaban escasos segundos para iniciar el rodaje.
Una vez comenzada la grabación, El Pelado, Doña Florinda, Kiko y Don Ramón interactuaron, pero no lo hicieron aplicando modismos mexicanos, sino que utilizaron palabras comunes para los ecuatorianos como bolón de verde, encebollado, Lucio y otras.
A las 19h00, el director gritó: ¡Corte y queda! Esa fue la última orden que dio Toledo antes de que los actores salieran corriendo del escenario para quitarse el vestuario y maquillaje que les causó calor.
El esfuerzo por caracterizar a la serie mencionada y la hora y media de grabación quedaron registrados en un videocasete que cuando se someta a la posproducción dará como resultado un sketch de uno a dos minutos de duración.