El concierto de medianoche que La Ola ofrecerá mañana en la discoteca Piranha es parte de las actividades de promoción del tema Tonta. El grupo participará el próximo 19 de junio en el V Intercolegial de la Canción, capítulo Ecuador, que se realizará en el coliseo Granasa, desde las 12h00 hasta las 19h00.
En 1995 un grupo de jóvenes músicos, fanáticos del rock, decidió crear una banda denominada La Ola Suburbana. Sabían que el nombre era un poco largo, pero lo adoptaron porque hacía referencia a la periferia de las ciudades, a sus habitantes, a la playa y, además, así denominaron a uno de los temas de su primer disco, Fusión, editado en 1997.
Ernesto Lumilla, de 34 años, es el actual percusionista y vocalista del grupo. Antes lo fue el uruguayo Marcelo Silva. Desde 1995 hasta la fecha, el colectivo musical ha sufrido varias deserciones. Tantas, menciona Helmut Jeremías, manager y baterista, que estuvo a punto de desaparecer.
Publicidad
“En el 2003 decidimos hacernos llamar solo La Ola y volver a los estudios de grabación”, acota Jeremías, quien tiene 38 años y se caracteriza por llevar la cabeza rapada. Los demás integrantes observan un look variado. Lumilla, una larga cabellera. Víctor Chiriboga (32), guitarrista, el cabello hasta los hombros y David Andrade (22), bajista, totalmente corto. Él se unió recién al grupo, mientras que los otros volvieron “cual hijos pródigos”, coincidieron los artistas.
A pesar de la desbandada, La Ola no se apartó de los escenarios. Llevó su música a bares y discotecas de Guayaquil y otras ciudades e incluso abrió el espectáculo que la agrupación española Ilegales brindó en esta urbe el año pasado. Ahora, Jeremías, Lamilla, Chiriboga y Andrade promocionan Tonta, tema de reciente factoría, que fusiona el reggae y el rock al estilo de Bob Marley y Carlos Santana.
Publicidad
Según el vocalista, autor de la letra de la canción, esta habla sobre la infidelidad de una mujer y su género musical evidencia la tendencia de La Ola de fusionar los ritmos. “Se debe a nuestras influencias musicales. A unos nos gusta el pop a otros el rock, el ska, el reggae o la música latina”, anota y agrega que por ello no es extraño que en un show toquen desde piezas de rock hasta composiciones románticas.
Tonta constará en el segundo material discográfico que el grupo graba actualmente y que aspira a concluir a fines del 2004. “Este sencillo lo interpretamos en la teletón del 2003. El disco estará compuesto por unas seis u ocho melodías inéditas, que presentaremos junto con sus respectivos videos, en los que también trabajamos”, expresa Jeremías. Menciona que del primer álbum, la canción con la que “pegamos fue Ola Suburbana”.
Dónde: Discoteca Piranha, ubicada a dos cuadras de plaza La Garzota (ciudadela La Garzota).
Cuándo: Mañana, a las 23h30.
Cuánto: $ 3 hombres y mujeres, incluye una bebida.