La venta de películas originales en formato DVD representa el 20% de ganancia por cada unidad, según los empresarios del sector.

Una cinta en los comercios nacionales cuesta un promedio de 25 dólares, 25% más que en internet, en donde por $ 20 se consiguen filmes como El Mariachi (edición especial) o Matrix Recargado.

Publicidad

Esta diferencia se justifica porque hay que pagar hasta 5 dólares entre gastos de envío e impuestos (tanto allá como aquí), comentó José Luis Zambrano, propietario de DVD Planet, local de alquiler y venta de películas.

El porcentaje de ganancia para los distribuidores de cintas es aproximadamente del 22%, según Fidel Egas, presidente de Multicines y representante de la Casa Disney en el país. “Traigo la película por 18 dólares y se vende en 22, con un porcentaje bajo en comparación a mis costos porque estamos incursionando en el mercado”, añadió.

Publicidad

Los precios internacionales son fijados por las productoras internacionales. Estos valores tienen tendencia a la baja debido al aumento de la piratería, dicen los ejecutivos consultados.

La industria cinematográfica perdió cinco billones (millones de millones) de dólares durante el 2003 debido a la reproducción ilegal de las películas.

Por ejemplo, en México acaban de promocionar las películas en estreno en 5 dólares, así que los costos para el país bajarán si las traemos desde allá, aseguró Marco Aguas, presidente de la Asociación de Cines del Ecuador.
 
El Estado perdió 55 millones de dólares en el periodo 1998-2002, reportan datos de la Alianza Antipiratería.

Esta cifra se divide en $ 35 millones por la evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y $ 20 millones por no pagar el impuesto a la renta y los aranceles aduaneros.

Esta organización calculó que durante el mismo lapso se perdieron 5.700 empleos.