Más que una banda siempre fueron un trío, que luego derivó en un dueto (1977). Gerry Beckley, Dewey Bunnell y Dan Peek se conocieron en Londres, Inglaterra, cuando estudiaban en el colegio. Los tres eran hijos de oficiales de la fuerza aérea estadounidense destinados en bases británicas.
Con toda la efervescencia hippie de los años 60 y comienzos de los 70, su difundido mensaje de paz y amor, influenciados por la sonoridad de Crosby, Stills, Nash & Young, y sustentados en composiciones de grandes armonías vocales con una tremenda carga acústica, America (sin tilde) se formó con el nombre inicial de Daze in London.
Publicidad
Lo de leyendas les viene quizá por ser de los pocos grupos que con su primer single o sencillo llegaron al Nº 1 de las listas de éxitos en los Estados Unidos y al Nº 3 en Inglaterra. Ese tema, editado a finales de 1971, es el más que popular y superconocido A horse with no name, una canción muy similar al estilo de Neil Young, que venía en el álbum (Lp) debut homónimo, que también se convirtió en Nº 1.
La historia de la fama y el dinero empezaron por ahí, pero la otra, la musical, arrancó antes. Ya a comienzos de la década del setenta cosecharon cierta popularidad en Gran Bretaña y abrieron conciertos para gente importante como Elton John.
Publicidad
Gracias a su representante Jeff Dexter consiguieron firmar con la disquera Warner Bros, donde publicaron su primer vinilo. Este, considerado por los expertos un gran álbum producido por el propio Dexter, contenía también el tema I need you, de gran repercusión comercial puesto que también llegó al top 10.
Reconocidos por su estilo de soft-rock y folk-rock melódico, atacaron en 1973 con Homecoming, segundo y exitoso elepé que contenía excelentes propuestas como Ventura Highway, Don’t cross the river, Only in your heart y Till the sun comes up again. Luego llegó Hat Trick (1973), que supuso un paso atrás y no tuvo tanta repercusión en la trayectoria del grupo.
George Martin, el productor de los Beatles, llegó para colaborar con Beckley, Bunnell y Peek en su cuarto larga duración. El aporte de Martin como precursor en el sonido de los Beatles fue fundamental, de esto sacó provecho America. Con Martin instalado de productor sacaron Holiday (1974).
El impacto fue inmediato. El trío pudo volver a lo más alto de las listas de popularidad con temas como Tin man, Another try y Lonely people. Con el sonido definido, la mano de Martin y con la huella indeleble de A horse with no name, ofrecieron en 1975 el disco Hearts.
De este acetato se desprende la pegajosa y preciosa Sister golden hair, una canción que los llevó de nuevo al Nº 1 en el apartado de los singles. Si bien este tema funcionó muy bien comercialmente y America pudo mantenerse en lo alto dentro del rock suave, no pasó lo mismo con el resto del disco donde también aparecieron Daisy Jane y Woman tonight.
History, un recopilatorio por demás esencial para sus fanáticos y considerado por muchos como su disco más valioso, asomó en 1975. En 1976 entregaron Hideaway y al año siguiente Harbor, que sirvió para que Dan Peek abandonara la banda, para dedicarse a la música cristiana.
Beckley y Bunnell siguieron con el nombre de America. En 1979 ofrecieron Silent Letter, el último disco en que colaboró George Martin. Bastante bueno, pero que no los favoreció comercialmente.
Tras un parón, concibieron Alibi en 1982. En 1983 continuaron con View from the ground, donde se destaca You can do magic, con el cual volvieron a estar entre los más vendidos. Your move (83) y Perspective (84) no aportaron mayor cosa, y luego de esto Beckley y Bunnell se separaron. Reaparecieron en con Hourglass (94) para más tarde publicar Human Nature en 1998. Lo de America es viejas y buenas canciones que nunca han dejado de sonar.
ACORDES
Gerry Beckley, nacido el 1 de noviembre de 1950; Dewey Bunnell, que nació el 19 de enero de 1951, y Dan Peek, nacido el 12 de septiembre de 1952, se conocieron cuando estudiaban la secundaria en Londres.
America obtuvo el grammy al mejor nuevo artista en 1972.
En el Centro Cívico de Guayaquil ofrecieron dos conciertos, el primero en 1994 y el otro en 1998.