Colombia anunció este lunes que comprará a España hasta 46 tanques de guerra AMX-30 y 20 piezas de artillería para combatir a los grupos armados ilegales, pero negó que sea el inicio de una carrera armamentista en zonas limítrofes como la frontera con Venezuela.
El ministro de Defensa, Jorge Alberto Uribe, dijo que el material bélico tiene un costo cercano a los seis millones de dólares y que será utilizado para proteger la red de carreteras y disuadir de ataques a la guerrilla izquierdista.
"Aquí no hay ninguna motivación de defensa internacional, la motivación de adquirir estos vehículos, que son muy comunes en los ejércitos de toda América Latina y del mundo, es fortalecer nuestra capacidad de combatir el terrorismo, el narcoterrorismo", dijo Uribe en una conferencia de prensa.
El ministro negó versiones de la prensa local, que el fin de semana informó que los blindados serían ubicados por Colombia en la frontera con Venezuela, de 2.219 kilómetros, donde son frecuentes los ataques de guerrilleros y paramilitares.
"Su finalidad es exclusivamente de uso interno. Colombia (...) nunca ha tenido ni tendrá jamás un acto bélico contra uno de sus vecinos", afirmó el ministro al destacar las buenas relaciones con los cinco países con lo que Colombia tiene fronteras terrestres.
El AMX-30 es un tanque de guerra diseñado por Francia con un peso de 36,5 toneladas. Su principal arma es un cañón de 105 milímetros, apoyado por uno de 20 milímetros y una ametralladora 7,62, con capacidad para cuatro tripulantes y una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora.
El canciller venezolano, Jesús Pérez, desestimó las versiones de que se trate de una carrera armamentista de Colombia y dijo que Caracas siempre ha pedido a Bogotá reforzar la seguridad en la zona fronteriza.
"Nosotros no lo estamos viendo como un indicio de conflicto, seguramente son compras normales", declaró el diplomático.
El ministro de Defensa colombiano dijo que el material bélico que se comprará a España y que llegará antes de finalizar este año, se pagará con recursos del presupuesto nacional.
El funcionario replicó a las críticas de que los tanques son viejos y obsoletos debido a que se construyeron a finales de los años de 1970 y aseguró que están en condiciones óptimas con motores y armamento "reparado" y actualizado.
El gobierno impulsa una agresiva campaña militar para derrotar a los grupos armados, que incluye el aumento del gasto militar, del número de efectivos de las Fuerzas Armadas, la conformación de redes de civiles y el pago de recompensas.
La ofensiva obligó a las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a replegarse, mientras el gobierno recuperó el control de amplias zonas montañosas y selváticas que dominaban.