Las exportaciones de libros españoles hacia Iberoamérica disminuyeron un 28%, situándose en torno al 33% del total, según un informe hecho público este martes por la Federación Española de Cámaras del Libro (Fedecali).
El comercio exterior del sector en España cerró 2003 con un saldo neto positivo de 334,6 millones de euros (428 millones de dólares), aunque las exportaciones se redujeron un 8,7%, y se mantiene como uno de los segmentos que aporta superávit a la balanza comercial española.
En el informe también se indica que las exportaciones de libros dirigidas a la Unión Europea aumentaron un 7% respecto a 2002 y supusieron un 57% del total.
El director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España, Antonio María Avila, achacó el descenso de las exportaciones de libros españoles el año pasado a la guerra de Iraq, a la gripe asiática -que impidió la asistencia a las ferias de Pekín y Toronto- y a la apreciación del euro.
Este último factor encareció las exportaciones un 20% y dificultó las ventas fuera de Europa, especialmente, hacia el mercado iberoamericano que, además, se encuentra inmerso en la peor crisis económica desde 1982, y que ha motivado, explicó Avila, "la prohibición de salida de divisas de Colombia y Venezuela".
En este sentido, aunque México continúa manteniendo el primer puesto en la lista de países receptores de productos editoriales españoles con 82 millones de euros (105 millones de dólares), las exportaciones a esta nación se han reducido un 22,67% en relación a 2002.
En EE.UU., -segundo país americano receptor de libros- con 22,4 millones de euros (28,6 millones de dólares), las ventas se recortaron en un 7,75%.
Las exportaciones del sector del libro español el pasado año se dirigieron especialmente, al igual que en 2002, a la Unión Europea, área en la que Francia e Inglaterra figuran a la cabeza.
En Iberoamérica cabe señalar los descensos en las exportaciones hacia Colombia -tercer país de la zona receptor de libros españoles en 2003- con un recorte del 37,61%, Venezuela (75,17), Chile (33,02), Ecuador (37,75) y Brasil (57,64).
Por contra, en Argentina se produjo una ligera recuperación del 18,28%, con unas ventas de 6,8 millones de euros (8,7 millones de dólares).
En Europa, destaca el incremento de exportaciones registrado hacia Italia (22,78 por ciento), que lo sitúa como el tercer país europeo y el cuarto del mundo que más libros españoles compra.
Portugal ha visto incrementadas las exportaciones de libros españoles en un 53,41%, alcanzando la cifra de 35,5 millones de euros (45,44 millones de dólares), mientras que en Alemania el aumento ha sido 42,45%, que equivale a 29,5 millones de euros (37,7 millones de dólares).