International Business Machines Corp, la mayor compañía informática del mundo, dijo el lunes que puso la computadora más potente de Europa a disposición del centro de investigación Juelich de Alemania.
 
La máquina, cuya primera operación será calcular la difusión de materiales perniciosos en el suelo, tiene un desempeño máximo de 8,9 teraflops, u 8,9 billones de operaciones por segundo.
 
Es casi dos veces tan potente como la AlphaServer de Hewlett-Packard para la agencia de energía nuclear de Francia CEA, que hasta ahora ocupaba la cima del ránking europeo, según el sitio www.top500.org.
 
En todo el mundo, la nueva supercomputadora está apenas fuera de las 10 más potentes, una lista que lidera el simulador terreste de Japón, fabricado por NEC y capaz de realizar 41 billones de cálculos por segundo.
 
El instituto Juelich, que estudia distintas áreas de importancia, desde energía, información tecnológica, vida y medioambiente, pondrá la nueva computadora en manos de científicos de muy diferentes disciplinas para que, entre otras cuestiones, busquen una energía en cuanto al medio ambiente compatible a largo plazo.
 
El centro de investigación, fundado con fondos públicos, es el centro interdisciplinar más grande de Europa con un presupuesto anual de 360 millones de euros (459 millones de dólares) y 4.200 trabajadores.