El presidente George W. Bush ha propuesto que se dé más tiempo a millares de refugiados y asilados en Estados Unidos para adoptar la ciudadanía norteamericana, a fin de evitar así la pérdida de los pagos federales por discapacitación debido a que no son ciudadanos del país.

En su proyecto de presupuesto, Bush dijo que aquellos que han estado legalmente en el país por lo menos siete años deben tener un año adicional de prórroga antes de perder los pagos del Seguro Social por discapacitación.

Publicidad

Una declaración que acompañó el plan presupuestario de Bush dijo que el ejecutivo   reconoce que algunos individuos no han podido obtener la ciudadanía dentro de siete años debido a una combinación de retrasos en el proceso, y, para en los casos de refugiados, por los límites en el número de los que pueden adoptar la residencia permanente.

Kevin Appleby, director de migración y política de refugiados de la Conferencia Episcopal Católica, dijo que la propuesta era un buen comienzo, pero que debía ser ampliada.

Publicidad

“No debe haber límites en el número de refugiados y asilados. Deben estar habilitados (para recibir los pagos) sea cual fuere el tiempo que han permanecido en el país“, señaló.

Una ley de reforma del bienestar social, aprobada en 1996, requiere de todos los solicitantes de asilo y refugio que han entrado al país después del 22 de agosto de 1996 se hagan ciudadanos en siete años o de lo contrario perderán sus pagos de Ingreso Suplementaria del Seguro Social (ISS).