Una Corte de bancarrotas declaró insolvente ayer al principal brazo operativo de Parmalat, en una decisión que ayudará al mayor grupo alimentario de Italia a continuar sus operaciones mientras resuelve sus deudas, indicaron fuentes judiciales. Al concedérsele el estatus de insolvencia, Parmalat SpA podrá continuar pagándoles a los granjeros y mantener sus operaciones.
Como juez delegado para gestionar la suspensión de pagos se nombró ayer a Vittorio Zanichelli, cuya prioridad será hacer frente a los cobros por el suministro lácteo. El primer grupo alimentario italiano, con cerca de 37.000 empleados en 30 países, se encuentra en medio de un escándalo financiero tras descubrirse un agujero de al menos 7.000 millones de euros.
Publicidad
El tribunal de la norteña ciudad de Parma, cerca de la sede de la compañía, emitió el fallo después que el administrador de la multinacional, Enrico Bondi, relatara la situación financiera del grupo, que ha revelado un agujero financiero multimillonario en su contabilidad. Bondi presentó en días pasados un informe con el estado del patrimonio del grupo y sus proyectos dentro del plan de salvamento que deberá presentar al ministro de Industria, Antonio Marzano.
Detenido
La Policía italiana detuvo ayer, en el centro de Milán (norte) al ex presidente y accionista mayoritario del grupo alimentario Parmalat, Calisto Tanzi. El apresamiento fue realizado por agentes de la Guardia de Finanzas (policía fiscal) por orden de la Fiscalía de Parma, que investiga las irregularidades financieras en el primer grupo alimentario italiano. Según informaron fuentes judiciales, el delito por el que se investiga a Tanzi es el de bancarrota fraudulenta.