La colección de Claude Monet en el museo dOrsay de París cuenta con un nuevo cuadro del célebre pintor impresionista francés con el que un particular ha pagado una deuda tributaria al Estado, anunció este miércoles el ministerio francés de Cultura.
 
La obra, titulada "Efecto del viento, los álamos", permanece expuesta desde el pasado martes en la sala dedicada a Monet (1840-1926), que  pintó ese lienzo en Giverny (al norte de París) en 1891 en un formato mayor del habitual en el artista.
 
Considerada uno de los mejores ejemplos de la serie sobre álamos del pintor, la obra fue calificada en 2000 como "tesoro nacional francés", lo que impedía su exportación.
 
Comprada a Monet en 1892 por la galería Knoedler en Nueva York, la tela pasó un año después a manos del conocido marchante de arte francés Paul Durand-Ruel, en cuya colección ha permanecido hasta ahora.
 
La incorporación del cuadro al museo dOrsay se produce gracias al sistema legal establecido en 1972 que permite de forma excepcional el pago al Estado de los derechos de sucesión y del impuesto sobre la fortuna con bienes culturales.
 
Este procedimiento ha permitido la creación del museo Picasso en Francia, a partir de las obras entregadas de esta manera al Estado por los herederos del artista español.
 
Desde su entrada en vigor, los bienes culturales que han pasado a través de este sistema a integrar las colecciones nacionales del Estado francés representan unos 15,5 millones de euros (19,1 millones de dólares) anuales.