Los científicos han completado el primer borrador del mapa genético del chimpancé y lo han colocado en internet, junto al humano, para que se comparen ambos, informó hoy el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano.
 
"Todos los datos se han depositado en bancos de datos públicos y gratuitos y están disponibles para el uso de los científicos de todo el mundo", indicó la institución conocida por sus siglas en inglés como NHGRI.
 
Según la declaración del instituto "los chimpancés son la especie más estrechamente relacionada con los humanos".
 
"En consecuencia, el análisis comparativo de los genomas humano y de chimpancé puede revelar tipos únicos de información que no podrían obtenerse de la comparación del genoma humano con el genoma de otros animales", añadió.
 
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y de la Universidad Washington de Saint Louis (Missouri) estudiaron y documentaron la secuencia genética del Pan troglodytes, o chimpancé.
 
David Reich, del Instituto Whitehead y el Centro para Investigación del Genoma en MIT, dijo que "el conocimiento de la secuencia del genoma de chimpancé tendrá un impacto importante en nuestra comprensión de la enfermedad humana, la evolución humana, y la genética de la población humana".
 
El uso más inmediato de la secuencia genética del chimpancé será la identificación de las diferencias de secuencia entre el genoma humano y el del animal vivo más próximo a los humanos.
 
Muchos estudios han confirmado que los dos genomas difieren en aproximadamente el 1,2 por ciento, según el NHGRI.