"Lo que pidió el vicepresidente Alfredo Palacio en el Congreso Nacional al presidente Lucio Gutiérrez no se cumplirá porque su palabra está devaluada", dijo esta mañana en Citynoticias (89.3 FM de Guayaquil) el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza.
"El asunto está claro respecto a la política que quiere llevar el Vicepresidente y la política del Presidente, en cuanto a cumplir sus ofertas de campaña, Gutiérrez ahora está en la línea para favorecer a los grupos de siempre que nos han tenido en la pobreza", indicó Iza.
Publicidad
El presidente de la Conaie aclaró también que Gutiérrez es de derecha. "Él tiene otro pensamiento y dice que no es de izquierda ni de derecha, pero sus acciones han hecho que sea eminentemente de derecha. La palabra de Gutiérrez está devaluada, el pueblo ecuatoriano conoce sus mentiras, ya no hay una credibilidad por sus actuaciones, por sus dobles discursos y por su doble palabra".
Sobre las propuestas de campaña de Gutiérrez cuando el movimiento indígena inició el trabajo con el gobierno, Iza agregó que "yo pedí al pueblo ecuatoriano disculpas por haberme equivocado e ir con esa alianza. Comencemos con el tema de la corrupción, esa era el primer eje del gobierno para echarlo abajo y no se ha cumplido, el tema de los banqueros es otro tema en donde no se ha hecho nada, había un planteamiento de la reforma política y no se ha avanzado nada, el tema de la impunidad en la Corte Suprema de Justicia, y el presupuesto destinado a la educación y salud, en donde tampoco se ha dado soluciones".
Publicidad
Iza explicó también que el retiro del apoyo de la comunidad indígena y de la Conaie hacia el gobierno actual "no solo nos perjudicó a nosotros, sino más bien al país que tanta esperanza tuvo con este cambio de gobierno, porque los ecuatorianos que votaron por él (Gutiérrez) pensaron en un gobierno distinto, en donde los partidos tradicionales de izquierda y derecha no pudieran llegar".
Finalmente, Leonidas Iza, quien se encuentra en Lima (Perú), participando en el encuentro del Fondo Indígena para América Latina acotó que está en ese país evaluando como ha avanzado el tema indígena "y cómo se va a elaborar de aquí en adelante un plan operativo y estrategias para seguir adelante dentro de este fondo", puntualizó.