La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) emitió este miércoles un informe en el que pide a los gobiernos que intensifiquen la lucha contra la pesca ilegal.
En el transcurso de su XXXII período de sesiones, la Conferencia de la FAO advirtió a través de ese documento que "la pesca ilegal, no documentada y no reglamentada está aumentando en todo el mundo porque algunos pescadores tratan de evadir normas más estrictas para responder a la reducción de las capturas y la disminución de las poblaciones de peces".
Según esta agencia de la ONU con sede en Roma "algunos pescadores clandestinos faenan en lugares donde no está permitido, otros utilizan técnicas prohibidas, tipos prohibidos de redes o burlan los reglamentos pesqueros de otras formas. El problema se agrava cuando algunos países autorizan a otros para que naveguen con su bandera", una ilegalidad conocida como "pabellón de conveniencia".
En junio de 2001, cerca de un centenar de países suscribió un Plan de Acción Internacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca no permitida, con la intención de que en junio de 2004 estén en vigor los planes nacionales de cerca de cuarenta países.
La FAO añade que para muchos países, en particular del mundo en desarrollo, es muy difícil llevar a la práctica este Plan de Acción por falta de recursos técnicos, institucionales y económicos.
Para lograr este objetivo esta Organización ayuda a que los países ejecuten sus planes de acción nacionales a través de materiales didácticos y una serie de talleres regionales.
Con el propósito de evaluar el Plan de Acción y determinar lo necesario para acelerar ese proceso la FAO promoverá en junio de 2004 una reunión internacional de expertos en Roma.