La delegación de la Unión Europea en Lima aseguró este domingo al diario limeño La República que la UE definirá en mayo de 2004 en la cumbre de Guadalajara (México) si negocia un Tratado de libre comercio con la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela).
Mendel Goldstein, jefe de la delegación de la UE, dijo que si se otorga luz verde los dos bloques podrían alcanzar dentro de "uno o dos años un acuerdo de libre comercio".
El diplomático europeo señaló que el tema "está en la mesa de discusión de la UE y en la Cumbre de Guadalajara, México, en mayo del 2004, se tendrá una posición definida".
Indicó que la balanza podría inclinarse en favor de iniciar las negociaciones, teniendo en cuenta que el vigente acuerdo de arancel cero a determinados productos es atacado ante la Organización Mundial de Comercio.
"No sabemos si podremos prolongarlo más allá del 2004, fecha en que vencen los beneficios. Esta es una circunstancia política y económica que nos hace pensar que deberíamos agilizar los contactos con la CAN para definir cómo fijamos nuestras relaciones comerciales después del 2004", acotó.
Recordó que el régimen especial del Sistema de Preferencias Generalizadas, otorgado por la UE y que beneficia al Perú y a otros países andinos con arancel cero, es atacado ante la OMC por algunos países en vías de desarrollo.
"Los países andinos podrían perder las preferencias particulares, lo que también perjudicará a los países de América Central" (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Guatemala), agregó.
El delegado de la UE no descartó que exista un riesgo para dar al traste con el régimen, pero subrayó que siempre hay formas de arreglar un acuerdo que permitiría prolongarlo por uno o dos años.
"Estamos con esa incertidumbre, por lo tanto no excluiría que en México, en la cumbre, se puedan agilizar los plazos previstos en Madrid, cuando aún no existía tal situación", aseveró Goldstein.