El heredero de la Corona española, el príncipe  Felipe de Borbón, y su prometida, Letizia Ortiz, "no tendrán privilegios" en  los trámites matrimoniales con vistas a su  enlace previsto el 22 de mayo  próximo, informó este martes la Conferencia Episcopal Española.
 
"No se les va a privilegiar, ni se les va a pedir ni más ni menos que a los  demás" jóvenes que quieren casarse, afirmó el secretario general y portavoz de  la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, en  declaraciones a la radio Cadena Cope.
 
Martínez Camino adelantó que la Casa Real y la Iglesia Católica española ya  se han puesto de acuerdo para designar a un sacerdote que se encargará de  impartir un curso prematrimonial al príncipe Felipe y a su prometida, de la que  aseguró que "necesita reflexionar" tras haber contraído un matrimonio civil.
 
Letizia Ortiz es divorciada de Alfonso Guerrero, uno profesor de  literatura, con el que contrajo un matrimonio civil que duró un año de 1999 a  2000.
 
"Ya lo habrá hecho ella (reflexionar) cuando ha dado este paso en público,  pero como todos los demás novios y prometidos necesita unos días de reflexión,  de cursos prematrimoniales", añadió el portavoz de la Conferencia Episcopal.
 
La Casa Real española anunció el sábado pasado que la boda del príncipe  Felipe con Letizia Ortiz tendrá lugar el próximo 22 de mayo en la Catedral de  la Almudena de Madrid.