Una buseta facilitada por la Escuela Politécnica del Ejército recoge todas las mañanas, de lunes a viernes, a 45 menores de 14 años con discapacidad mental, para llevarlos a la Fundación Virgen de la Merced, creada y apoyada por la Ejército ecuatoriano.
A 10 meses de inaugurada, la Fundación, ubicada en Sangolquí, frente a la Academia de Guerra, brinda educación, salud y cuidado diario a niños, hijos de militares y civiles, que padecen síndrome de Down, parálisis cerebral y retardo mental.
Publicidad
Bajo la responsabilidad de 24 terapeutas, motivadores y pedagogos, los pequeños participan por turnos de diferentes terapias como ocupacionales, físicas, de lenguaje, hidroterapias e hipoterapias.
La idea de conformar esta Fundación surgió en el 2000, con la gestión de un grupo de esposas de generales, pero se concretó finalmente el 10 de enero de este año. Desde entonces, con el apoyo de distintas instancias que forman parte del Ejército, han logrado impulsar este proyecto que funciona con un presupuesto mensual de 300 dólares.
Publicidad
La hipoterapia, por ejemplo, es posible con la colaboración de la escuela de equitación, localizada a pocos metros, donde con cuatro caballos entrenados, los niños aprenden a tener coordinación y a mejorar sus movimientos.
Actualmente, la Fundación atiende a 28 hijos de civiles que pagan un costo de 15 a 40 dólares mensuales por la atención, según el nivel económico. Los 17 hijos de militares cancelan un valor representativo de 1,60 dólares.
Mary Espinosa, directora técnica y pedagógica, explicó que los chicos están divididos en grupos según el nivel de retraso mental, que puede variar de profundo a inferior o moderado.
Para que el trabajo que se realiza en el centro funcione se requiere de la activa participación de los padres.
El director de la Fundación, capitán Carlos Larrea, afirmó que el objetivo es atender a un número mayor de niños, pero a corto plazo busca financiamiento para el comedor y el parque infantil.
TERAPIA
FINANCIAMIENTO
Para el financiamiento de las actividades de la Fundación, sus directivos organizan la rifa de un auto nuevo; los 35 mil miembros del Ejército, entre oficiales y tropa, tienen la obligación de comprar un boleto. Cada uno cuesta 2 dólares.
CONSULTA EXTERNA
A partir de las 13h30, el centro ubicado junto a la Academia de Guerra, en Sangolquí, ofrece, a un costo de 2 dólares por sesión, terapias de rehabilitación para niños especiales, sea este hijo de militares o civil.
DESARROLLO
Cada dos meses, los profesores que laboran en la Fundación entregan un informe sobre el estado de los niños que reciben tratamiento en este sitio.