Sony Music y BMG asumieron este jueves el liderazgo en la carrera de la industria musical por consolidarse con un pacto para crear una empresa conjunta, al tiempo que la rival EMI juntaba los fondos para comprar a Warner Music.
El gigante alemán de los medios de comunicación Bertelsmann dijo que su unidad BMG se fusionará con Sony Music, atando a la quinta disquera mundial con la segunda, pero añadió que la operación no contempla pagos en efectivo.
La compañía dijo que prevé llegar a un pacto final en las próximas semanas.
La nueva compañía combinada, que se llamará Sony BMG, tendría una participación de mercado que competiría con el 25,9% de la líder Universal Music, al unir bajo el mismo sello disquero a artistas como Beyonce Knowles y Michael Jackson de Sony con Britney Spears y Pink de BMG.
Los detalles de la unión entre Sony y BMG son anunciados en momentos en que los bancos trabajan sobre los últimos detalles de un paquete de financiamiento de 1.000 millones de dólares a ser utilizado en la oferta del Grupo EMI para comprar el brazo musical de Time Warner, dijeron personas cercanas a la operación.
"Las cosas están progresando bien, y las discusiones continúan", dijo una de las fuentes, que luego advirtió que aún no se ha firmado un pacto.
EMI es la tercera disquera en el mundo y Warner Music es la número cuatro.
¿QUIÉN QUEDA EN CONTROL?
Uno de los temas más difíciles de definir en las conversaciones entre Sony y BMG es quien va a controlar a la nueva compañía.
El presidente ejecutivo de Bertelsmann, Gunter Thielen, dijo que el mes pasado que buscaría una sociedad conjunta con una repartición de capital igualitaria de 50%, mientras que el jefe de Sony USA, Howard Stringer, dijo esta semana que Sony quería mantener el control de Sony Music.
Cualquier acuerdo debe recibir la aprobación de los reguladores de la competencia de Estados Unidos y de Europa, que han bloqueado esfuerzos previos para unir dos de los principales sellos disqueros del mundo.
Las firmas esperan recibir un trato más favorable, con la esperanza de que las autoridades tomen en cuenta las dificultades por las que atraviesa la industria.
Una unión en el que el capital accionario sea repartido igualitariamente, con lo que no estaría bajo control directo de ninguna de las dos compañías, también podría ayudar a disminuir las preocupaciones de los reguladores
Los principales cinco sellos disqueros están luchando contra una disminución de las ventas y tratan de recortar costos en una industria que está siendo afectada por la tendencia de los usuarios por bajar música de la Internet.
INDUSTRIA EN PROBLEMAS
Tras una serie de discusiones realizadas desde hace varios meses, todas las disqueras a excepción de Universal Music han explorado formas de unirse y descartado casi todas las fórmulas de fusión.
Sony Music y BMG han sostenido conversaciones desde que las negociaciones entre BMG y Time Warner se estancaron en septiembre.
Desde entonces, Time Warner comenzó a explorar el acuerdo para vender las operaciones disqueras de Warner Music al EMI Group Plc.
Entre tanto, el magnate de los medios estadounidense Haim Saban y el ex presidente de Seagram, Edgar Bronfman, también evalúan la posibilidad de presentar una oferta por Warner Music, según personas cercanas a la situación.
Un acuerdo entre EMI y Warner crearía a un gigante de la industria que uniría a la obra de artistas como los Beatles, Frank Sinatra, Madonna y Norah Jones.
La oferta de EMI podría incluir el pago de 1.000 millones de dólares en efectivo y le daría a Time Warner una participación de 25%, valorada en 800 millones de dólares, dijeron a Reuters fuentes cercanas a la situación.
(Con información adicional Steve Slater y Sophy Tonder en Londres, Eric Auchard en Nueva York y Dai Wakabayashi en Tokio)