Mientras sus compañeros dormían para reponer fuerzas luego de un largo viaje, Pau Donés, vocalista del grupo español Jarabe de Palo, tuvo que hacer honor a su calidad de líder de la banda y salir a charlar por unos minutos con la prensa sobre su música, sus mensajes y sus conciertos. El encuentro se produjo el pasado jueves en esta ciudad, donde tenían previsto tocar anoche en la Plaza de Toros.
El grupo, que además de Pau está integrado por Álex Tenas (batería), Jordi Mena (guitarra), María Roch (bajo) y Daniel Forcada (persuasión), actuará mañana, a las 20h00, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, de Cuenca. Entradas: $ 10 general, $ 15 cancha, $ 20 palco y $ 25 vip.
Publicidad
La presencia de Jarabe de Palo en Ecuador vino precedida por la resonancia de su último álbum, Bonito, compuesto por canciones simples, que hablan de las cosas que pasan en la calle, o a las parejas en la cotidianidad del amor, o a cualquier espécimen urbano que se despierta un día con ganas de cantarle al día soleado que comienza, como le pasó a Pau con esa melodía que da título al álbum y que, según su autor, intenta ser un contramensaje al pesimismo que agobia a la sociedad contemporánea, aunque aclara que su intención no es arreglar el mundo sino hacer música y disfrutarla, y si a la gente le gusta, mejor.
Esta banda de origen catalán alcanzó renombre internacional en 1997 con su tema La flaca, inspirado en una musa cubana que atolondró de amor al líder del grupo; se difundió en el mundo de habla hispana a punta de videoclip. Después vinieron otras producciones como Depende en 1999; De vuelta y vuelta en 2001 y Bonito, en este año.
Publicidad
Entre el primero y el último material discográfico, Jarabe de Palo ha sido fiel a su propuesta de hacer un rock latino con cruzamientos rítmicos del flamenco, rock clásico, reggae y blues.
En sus canciones aflora un poco de todo, ni muy idílico ni muy explosivo, ya que sus influencias van desde Los Beattles hasta Bob Marley.
Las canciones con las que la banda catalana ha sonado más en Ecuador son, entre otras, El lado oscuro, La flaca, Grita, Depende y Bonito. Son composiciones con las cuales Pau y sus compañeros procuran aportar con lo suyo al rock en español, y con lo que siguen soñando es dar algún día un concierto en el Nou Camp barcelonés. Puede ser que logren hacer realidad ese sueño, pero como dice una de sus canciones, “depende” de lo que hagan en adelante.