Es la sala número 235 de la compañía, que opera en 35 países. La inversión en Guayaquil fue de $ 3,5 millones.

¿Cómo es la experiencia Imax? ¿Es verdad aquello que las butacas cimbran? Pues no es una pantalla común de cine: alcanza hasta 20 metros y su forma de domo hace sentir al espectador casi dentro de los hechos. Casi.

Publicidad

Y las imágenes, nítidas, que son realzadas por un sonido digital de seis canales especialmente diseñados, con 44 altavoces. El resultado: 12 mil vatios de potencia.

Hay más: el formato de la película 15/70 usado por Imax es diez veces más grande que la convencional de 35 mm. Ayer, a las 11h30, fue la primera exhibición –para la prensa– de este teatro, que se levanta en el Malecón 2000 de Guayaquil.

Publicidad

Es el primero en Sudamérica, luego de 36 años de creada la Corporación Imax, con sede en Canadá, considerada líder en el campo de la tecnología del entretenimiento y de las mejores presentaciones cinematográficas del mundo. 

“Esto es un comienzo para expandirnos en la región. Quedamos sorprendidos al conocer este sitio hace un año y decidimos invertir.

También teníamos propuestas de Caracas, Bogotá, Sao Paolo, Buenos Aires y otras ciudades”. Fueron las palabras, en su nativo inglés, de Geoff Atkins, vicepresidente de Imax, quien arribó a la ciudad para la primera función al público que se realizará mañana a las 11h00.

En cartelera –hasta finales de año– estarán cuatro filmes: Galápagos, El sueño está vivo, El cuerpo humano y Deportes extremos. La previsión es que desde el 2004 se incorporen, al año, seis títulos comerciales (que se convertirán de formato 35mm a DMR digital, que es el que usa IMAX) en todos los teatros IMAX del mundo, repartidos en 35 países. En Guayaquil es el número 235.

“Se estrenarán al mismo tiempo que las otras salas convencionales de cine”, advirtió Guillermo Suaya, director de proyecto de la Fundación Malecón 2000, que paga a IMAX por proveer los equipos, la tecnología y asistencia técnica (la figura legal es leasing, que es como una especie de arrendamiento con derecho a compra). La inversión total es de $ 3,5 millones, y está incluido el basamento del teatro, donde se hará un museo naval.