La líder comunista chilena Gladys Marín será sometida en Cuba a un revolucionario procedimiento médico con la esperanza de sobrevivir a un tumor maligno alojado en el cerebro.
Ella está muy bien, muy tranquila en estos momentos, dijo Rodrigo Muñoz Marín, hijo de la mujer.
La dirigente chilena arribó a la isla el domingo pasado procedente de Suecia, donde se le practicó una operación.
Gladys Marín, de 62 años de edad, comenzará a recibir aplicaciones de radioterapia a partir del lunes, pero se combinarán con un nuevo medicamento producido en la isla.
El producto está compuesto por anticuerpos genéticamente modificados para atacar algunas células malignas muy específicas, explicó el director del Centro de Biotecnología, Agustín Lage.
Tras la cirugía realizada en Estocolmo y en la que se le extrajo la mayor parte del tumor, se espera que ahora este tratamiento impida un nuevo crecimiento.
El cáncer es una enfermedad crónica, pero un paciente puede vivir muchos años con eso, dijo optimista Lage, quien indicó que los anticuerpos potenciarán las radiaciones.
Marín fue sorpresivamente diagnosticada con este mal el mes pasado y el presidente cubano Fidel Castro puso a su disposición la tecnología de punta en salud de la isla.
El medicamento isleño, comercialmente llamado Cima-her, se aplicó inicialmente para cánceres de cabeza y cuello. En algunos casos hubo incluso una desaparición completa del tumor y no se presentó rechazo, indicó Lage.
Sin embargo, el neurocirujano Javier Figueredo, jefe del grupo de galenos que atiende a Marín, no consideró probable una eliminación de la tumoración en el cerebro de la mujer.
Pero sí esperamos un tiempo muy largo de sobrevida, manifestó Figueredo. Dijo que la actitud de la paciente es muy importante y que ha sido positiva.
El tratamiento indicado a Marín durará unas seis semanas y luego se verá si da o no resultados en su organismo.
Dada la disposición de la mujer puede incluso dársele permiso a recibir sus dosis de radiación y anticuerpos fuera del hospital, explicó Figueredo.
Aunque ella se recuperó muy bien de su operación en Suecia y no hay afectaciones motoras, dijo el doctor, el tipo de tumor que tiene es el más maligno.
La líder comunista chilena dirigió la lucha de su partido contra la dictadura de Augusto Pinochet y en 1983 formó parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, un grupo guerrillero que combatió por las armas a ese gobierno.