En el Jackson Memorial Hospital el doctor ecuatoriano Galo Garcés Lituma es considerado un “médico ejemplar”. En su país está catalogado oficialmente como un prófugo de la justicia.
Cuando Garcés Lituma fue nombrado el año pasado jefe de residentes del Jackson Memorial, la justicia de su país lo requería para que respondiera por un desgarrador caso de negligencia médica que resultó en la infección de 21 pacientes con el virus del sida. De los cuales, 19 han muerto.
Publicidad
Hoy, Garcés continúa vinculado al hospital de Miami como participante del programa de especialización en nefrología.
“¿Cómo es posible que en un país como Estados Unidos pueda trabajar un médico con esos antecedentes?”, preguntó a El Nuevo Herald Carlos Mora, un joven de 17 años que resultó infectado y ahora sobrevive en medio de duras penurias. “Yo solo pido justicia”, insistió.
Publicidad
Garcés Lituma y su padre Galo Garcés Barriga fueron llamados a juicio en dos instancias judiciales, por la masiva infección ocurrida en la clínica que ambos administraban, en Guayaquil.
Los cargos por los que fueron llamados a juicio señalan que padre e hijo incurrieron en fallas inexcusables en la esterilización y reemplazo de equipos de hemodiálisis y que reutilizaron jeringas en pacientes con insuficiencia renal remitidos por el Seguro Social.
Ambos escaparon del Ecuador a raíz de la decisión del tribunal de llamarlos a juicio en el 2000, explicó el abogado de los perjudicados, Rafael Esteves Moncayo.
Garcés Lituma actuó “con una total negligencia e irresponsabilidad que dio como origen una masiva contaminación de pacientes con sida”, afirmó el fiscal del caso, John Birkett Mórtola, en un fallo de enero del 2000.
El escándalo de la infección estalló en octubre de 1996. Algunos de los pacientes contaminados afirmaron que Garcés Lituma era quien supervisaba las diálisis cuando aún era estudiante de medicina.
Médico ejemplar
En 1999 Garcés Lituma comenzó su residencia en el hospital. Allí ocupó el cargo de jefe de residentes desde julio del año pasado hasta julio de este año.
Su nombre aparece en la página de internet del Colegio Americano de Médicos como uno de los ganadores del premio Doctor Dilema, otorgado por la organización a los galenos que respondan mayor número de preguntas de temas médicos en un concurso al estilo del programa de televisión ‘Jeopardy’.
“Su labor como médico en el Jackson ha sido ejemplar”, agrega la declaración del hospital.