La DAS de Colombia detuvo en Cali al ex magistrado, quien portaba documentos falsos.
En medio de un fuerte resguardo policial el ex magistrado Olmedo Bermeo Idrovo llegó a Quito, a las 20h15, procedente de Colombia, donde fue arrestado el viernes pasado. Bermeo enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito presentadas por el diputado Mario Touma (PRE) ante la Fiscalía y la Comisión Anticorrupción.
Publicidad
Bermeo se veía bastante demacrado y en sus primeras declaraciones a la prensa, antes de ingresar a la sala de identificación policial, donde registraron sus huellas digitales y le tomaron la fotografía para la ficha correspondiente, dijo ser un perseguido político.
Aseguró que se marchó del país porque los jueces encargados del caso tardaban demasiado (tres meses) en fijar su fianza. Desmintió la versión de que lo capturaron por portar papeles falsificados y reiteró su confianza en la justicia ecuatoriana.
Publicidad
El trámite de fichaje en las dependencias de la Unidad de Criminalística no tardó más de media hora, después de lo cual Bermeo fue trasladado al Centro de Detención Provisional (CDP).
Captura en Cali
Bermeo fue entregado ayer, a las 13h50, en calidad de detenido a la Policía ecuatoriana, en el puente Rumichaca, en la frontera con Colombia.
Miembros del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia lo detuvieron en Cali en el apartamento donde vivía, por tener papeles falsos, una cédula número 1708534078 con el nombre de Carlos Robayo.
Según una fuente policial ecuatoriana, la Policía le estaba haciendo un seguimiento a su familia. El viernes, a las 08h15, su esposa, Eulalia, viajó en vuelo comercial de Tulcán a Cali, y fue seguida por personal de la Policía ecuatoriana (UIES - Unidad de Investigaciones Especiales) con la ayuda del DAS. A las 17h00 Bermeo fue detenido cuando le pidieron papeles y comprobaron que eran falsos.
El DAS trasladó a Bermeo desde Cali a Pasto vía aérea, posteriormente vía terrestre a Ipiales y luego hasta el puente internacional Rumichaca. Ahí, del lado colombiano, en el Centro de Atención en Frontera, lo entregaron oficialmente a la Policía ecuatoriana, que embarcó al ex magistrado en una blazer concho de vino para llevarlo, escoltado por tres vehículos del GIR, hasta el Comando de la Policía en Tulcán y luego hacia Quito.
En carros particulares se trasladaron la esposa de Bermeo y sus hijos, David y Esteban, que esperaban a sus padres en el paso de Rumichaca. Ellos dijeron que no conocían detalles de la detención de su padre. Según David Bermeo, la captura de su padre “es una persecución del presidente de la CSJ, Armando Bermeo, y la fiscal Mariana Yépez”.
CRONOLOGÍA
10 de julio del 2003
Mario Touma, diputado del PRE, presenta a la Fiscalía y a la Comisión de Control Cívico de la Corrupción (CCCC) una denuncia en contra del magistrado Olmedo Bermeo sobre la adquisición de seis propiedades, valoradas en 200 mil dólares cada una, en lo que va de su gestión en la Corte.
11 de julio
El fiscal general subrogante, Alfredo Alvear, inicia la instrucción fiscal en contra de Olmedo Bermeo, por el delito de enriquecimiento ilícito.
15 de julio
El presidente de la CSJ, Armando Bermeo, ordena la prisión preventiva de Olmedo Bermeo.
16 de julio
La CSJ resuelve pedir la renuncia de Olmedo Bermeo.
17 de julio
La CSJ y la Policía se acusan mutuamente por la filtración de información que permitió la fuga del magistrado.
21 de julio
Olmedo Bermeo presenta su renuncia irrevocable al cargo. Su defensa solicita al presidente de la CSJ, Armando Bermeo Castillo, fijar el monto de la fianza.
23 de julio
El pleno de la CSJ acepta la renuncia de Olmedo Bermeo.
15 de agosto
El Ministerio Público emite una nueva instrucción fiscal contra Olmedo Bermeo por el delito de perjurio, fundamentada en la declaración de bienes presentada al inicio de su gestión como juez, ante la Contraloría.
27 de agosto
Armando Bermeo Castillo, presidente de la CSJ, desecha la apelación planteada por Olmedo Bermeo para dejar sin efecto la orden de prisión.
1 de octubre
Armando Bermeo Castillo, presidente de la CSJ, fijó en 550.000 dólares la fianza a Olmedo Bermeo.
3 de octubre
Olmedo Bermeo es capturado en Cali (Colombia).