La demanda que el diputado socialcristiano León Febres-Cordero Ribadeneyra planteó al articulista de diario El Comercio, Rodrigo Fierro, en ningún momento ha ido en contra de la libertad de expresión ni de prensa, aseguró ayer el abogado Xavier Cazar, quien representa al legislador en este caso.

“Lo que se ha hecho es una legítima defensa por parte de mi defendido del derecho que tiene a que se respete su honra y su buen nombre”, precisó Cazar.

Publicidad

Añadió que el rechazo a la sentencia condenatoria de Fierro, por parte de organismos internacionales de prensa y de articulistas nacionales, “se debe al desconocimiento total del proceso”.

“Los periodistas se basaron solo en la sentencia, sin haber revisado el proceso en el cual en ningún momento hemos estado en contra de la libertad de expresión y de opinión”, dijo Cazar.

Publicidad

Así como la Constitución garantiza la libertad de expresión, también garantiza el derecho a la honra y por eso se planteó la demanda por injurias calumniosas, que se desprenden del artículo de Fierro, titulado ‘Febres-Cordero en su sitio’, publicado en el diario El Comercio el 29 de mayo del 2003, sostuvo Cazar.

“Ese artículo acusa a mi defendido de ser quien organizó y encabezó la marcha de los crespones negros en apoyo del banquero Fernando Aspiazu, que es falso; también acusa a los Febres-Cordero Ribadeneyra de ser los causantes de la quiebra bancaria, en clara referencia a la familia de mi defendido”, cuestionó Cazar.

El abogado agregó que el artículo, entre otros epítetos, califica a Febres-Cordero de industrial de pacotilla, de protagonista de contubernios y le endilga un delito al acusarlo de quebrar la banca por un atraco de 4.500 millones de dólares. “Y lo completa cuando señala que es importante que se haya dispuesto la incautación de los bienes de esas aves de rapiña”, acotó.

“Yo pregunto: aves de rapiña, industriales de pacotilla ¿son frases halagadoras o denigrantes? Son totalmente denigrantes y esto es lo que ha causado una lesión al buen nombre de León Febres-Cordero Ribadeneyra”, aseveró.

El abogado indicó que son las mismas leyes las que establecen los límites para cuando se expresa una opinión, “y ese límite está dado por el respeto a los derechos ajenos”.

Eso está diciendo que si alguien se excede en la libertad de expresión, va a tener responsabilidades previstas en la ley, puntualizó el abogado.