Microsoft Corp. MSFT.O develó este miércoles actualizaciones de su servicio online MSN que el fabricante número uno de software espera atraerá más suscriptores de Internet de alta velocidad.
 
Las nuevas versiones, denominadas MSN Premium y MSN Plus, extienden la estrategia de Microsoft de ofrecer el navegador de  Internet MSN y servicios relacionados por separado del acceso a Internet.
 
La poco rentable filial de Microsoft MSN ha competido durante largo tiempo contra la AOL Time Warner Inc. AOL.N la unidad America Online de AOL Time Warner Inc. por los suscriptores de dial-up.
 
Pero ha cambiado su estrategia durante el último año para lograr que los clientes paguen por programas y servicios de MSN por separado, a medida que más personas se suscriben para acceso de banda ancha.
 
"Vemos que esto es donde descansa el futuro de nuestro servicio", dijo Lisa Gurry, administradora de productos de MSN.
 
Microsoft no está proveyendo acceso a banda ancha directamente, y deja esa actividad a las compañías de cable y teléfono. El propósito es que los usuarios paguen por servicios de MSN mejorados, además de servicios ofrecidos por su proveedor de acceso a alta velocidad.
 
MSN Premium, que está todavía en la fase beta, o de prueba, será lanzado formalmente a finales de este año, a un precio de 9,95 dólares por mes. MSN dijo que el precio de MSN Plus, que está destinado a usuarios sencillos, será anunciado en una fecha posterior.
 
MSN Premium, destinado a familias con acceso a Internet de banda ancha, incluye herramientas para manejar correo electrónico, controles parentales, calendarios y fotografías digitales, lo mismo que software antivirus y contra el spam, o correo no solicitado.
 
A medida que los usuarios de Internet cambian del acceso de dial-up a las conexiones más rápidas de cable y DSL (línea de suscripción digital), Microsoft apuesta a que los consumidores todavía quieren programas y servicios similares a los suministrados por MSN y AOL, pero se dirige hacia los servicios de alta velocidad.
 
Microsoft se ha aliado con varios proveedores de banda ancha, entre ellos Charter Communications Inc. CHTR.O, Verizon Communications Inc. VZ.N y Qwest Communications International Inc. Q.N, para suministrar servicios de MSN.