Desde septiembre, Pacifictel incrementará el valor de las llamadas telefónicas. El aumento se aplicará en la tarifa básica de las categorías A y B y en el valor de la llamada local para los tres segmentos que tiene la empresa.
Los valores de las llamadas locales para las categorías A (popular), B (residencia) y C (comercial) también aumentan. David Jaramillo, presidente del directorio de Pacifictel, confirmó el incremento. “Se trata de un rebalanceo, para evitar los subsidios cruzados”, señaló.
Publicidad
Actualmente, los usuarios de la categoría C subsidian a las categorías A y B, y el incremento busca que se paguen las tarifas reales en todos los segmentos.
Las tarifas se incrementan según una tabla de valores máximos, que estableció el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Publicidad
José Pillegui, ex presidente del organismo, recordó que el último incremento se dio en enero del año 2002.
El funcionario añadió que el contrato de concesión con el Estado, en abril del 2001, se estableció una tabla periódica para ir aumentando los valores.
Jaramillo agregó que se trata de buscar más ingresos para la telefónica.
Por ello, Pacifictel no requirió de la autorización del Conatel para aplicar el alza.
A las nuevas tarifas, hay que añadir los impuestos de Ley: el 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el 15% del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).
Los derechos de inscripción para las categorías se establecieron en 32 dólares para la A, 88 para la B y 120 dólares para la C.
CAMBIOS
Reestructuración
Como parte del proceso de reestructuración orgánica de Pacifictel se modificaron y fusionaron las vicepresidencias de negocios y asuntos regulatorios en una sola. La nueva división se denominará Vicepresidencia Comercial y de Interconexiones.
DESIGNACIÓN
La nueva instancia tendrá como vicepresidente a Nicolás Garzón, ingeniero de profesión, que venía laborando en la Vicepresidencia de Asuntos Regulatorios. La próxima semana, Pacifictel realizará nuevos cambios administrativos.