Varios gusanos de la Internet que han afectado a las computadoras por más de una semana causaron de nuevo estragos el miércoles, entre ellos uno llamado Sobig.F cuyo objetivo es convertir a las computadoras personales en maquinarias de "spam", dijeron los expertos.
El Sobig.F descarga un software en computadoras en que el sistema operativo Windows ha sido infectado que las abre para ser utilizadas después para distribuir "spam" de la Internet: mensajes electrónicos y promociones de productos indeseados.
También representa una nueva tendencia al convergir un propagador "spam" y un programa de virus.
"Creemos que (Sobig.F) fue creado por un propagador de spam para atravesar los filtros de mensajes indeseados", dijo Mikko Hypponen, gerente de investigaciones de virus de la firma de seguridad finlandesa F-Secure. "Esta vez tenemos un motivo claro para un virus: dinero".
Los especialistas en seguridad dicen que es difícil calcular cuántas computadoras han sido infectadas por el gusano Sobig.F. Los gusanos son virus que se propagan por las redes.
El servicio de la Internet America Online dijo, sin embargo, que había bloqueado unas 11,5 millones de copias, mientras la firma de seguridad MessageLabs frenó más de un millón de copias en las primeras 24 horas y calificó a Sobig.F como el virus de correo electrónico de más rápido crecimiento hasta la fecha.
Sobig.F golpeó al mundo de las computadoras en un momento en que las corporaciones se recuperaban de varios gusanos que se propagaron por agujeros en los sistemas operativos Windows de Microsoft Corp., entre ellos el gusano "Blaster".
También llamado, "LovSan", el gusano Blaster ha infectado y paralizado a cientos de miles de computadoras desde la semana pasada.
El gusano "Welchia" o "Nachi", que apareció el lunes, infectó 72.000 computadoras usadas por la Marina y el Ejército de Estados Unidos y afectó los equipos de reservaciones de la aerolínea Air Canadá.
Nueva tendencia, convergencia de virus y "spam"